Rajoy tilda al PSOE de «mezquino» y «ridículo» por no apoyar a Cañete
Rajoy se expresó en estos términos, más duros de lo habitual, durante su intervención en un mitin en Almería y, más tarde, en la reunión del Comité Ejecutivo Nacional del PP, después de que Sánchez defendiera el voto contrario al exministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente para entrar a formar parte en la nueva Comisión Europea de Jean-Claude Juncker.
«El PSOE se apartó del acuerdo que en su día firmó y, una vez más, ha quedado en una posición ridícula y mezquina«, denunció Rajoy ante la dirección del PP y los barones autonómicos tras incidir en el acuerdo firmado entre populares, socialistas y liberales en el Parlamento Europeo.
Rajoy insistió en que, al saltarse el acuerdo, el PSOE votó como lo hicieron «los partidos de extrema izquierda y de la extrema derecha». «Fueron los únicos que votaron en contra, frente a lo que hizo el PP con Pedro Solbes y Joaquín Almunia», recordó.
«El PP no lo hizo nunca y el PSOE es la segunda vez que lo hace», reprochó para apuntar que también los socialistas intentaron «boicotear» a Loyola de Palacio con el escándalo del lino que, destacó, luego se demostró que fue «inventado».
«No se puede ser mezquino si, además, te sale mal, porque en ese caso eres mezquino e inútil», criticó Rajoy después de denunciar «los esfuerzos inconmensurables del PSOE en los pasillos y fuera» para que Arias Cañete no fuera elegido comisario.
En cualquier caso, el jefe del Ejecutivo insistió en que «está bien que todo el mundo sepa cómo se comportan los partidos cuando se trata de defender los intereses nacionales».
Rajoy se felicitó porque ésta fue «una victoria muy importante» en el Parlamento Europeo y destacó que «la ganó el Gobierno a pesar del PSOE». A este respecto, Rajoy valoró que España ganó este jueves un asiento no permanente en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
«Hoy España inspira confianza en la comunidad internacional y nuestra voz va a tener eco en el mundo y vamos a estar defendiendo la paz y el imperio de la ley», defendió Rajoy para incidir en que «somos un gran país» y reconocer que «hay batallas que a veces no se ganan, pero otras se ganan». «Se hace con perseverancia y sin grandes alharacas», aseguró.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir