Rajoy asegura que no se realizarán prospecciones petrolíferas si hay un «mínimo indicio» de generar problemas al medio ambiente
Así de rotundo se mostró el presidente del Gobierno tras ser preguntado sobre la posibilidad de que se realicen prospecciones petrolíferas en aguas próximas a las Islas Baleares, tras la audiencia que mantuvo con el Rey en el Palacio de Marivent. En este sentido, consideró que es un «asunto que va para largo» pero incidió en que no se darán los permisos correspondientes si existe el «más mínimo indicio» de que puede perjudicar el medioambiente.
Mariano Rajoy también quiso recordar que la problemática de las prospecciones, a las que se opone el Gobierno balear presidido por José Ramón Bauzá (Partido Popular), es una iniciativa que puso en marcha el Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero. Además, el presidente del Gobierno comentó que está en «permanente contacto» con el presidente balear para tratar sobre las prospecciones, que causan un generalizado rechazo en la sociedad balear
Formentera quiere reunirse con Rajoy
El Consejo de Formentera reiteró su petición al presidente del Gobierno balear, José Ramón Bauzá, de celebrar en Madrid una reunión con el presidente del Gobierno central, Mariano Rajoy, con el fin de abordar el tema de las prospecciones y para la que solicita que también participen los presidentes de los cuatro Consejos Insulares. Además, desde la institución pitiusa mostraron su decepción «por no haber tenido acceso al informe del Gobierno sobre la ejecución, en 2013, de prospecciones ilegales en aguas cercanas a las islas».
Según la institución de Formentera, la publicación de este informe con anterioridad habría sido «muy útil» para «favorecer la sanción y ruptura de las relaciones con las empresas que quieren usar el Mediterráneo en beneficio propio y para concienciar más a los ciudadanos contra los proyectos petrolíferos. Asimismo, recuerdan que el objetivo principal es parar las prospecciones, «una amenaza grandiosa contra el medio ambiente y la economía de las islas», y consideraron que «la ruptura de la unidad entre instituciones, asociaciones y ciudadanos en relación a este tema sólo beneficiaría a quien intenta conseguir los permisos para realizar las prospecciones«.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir