Rafael Villaseca, nuevo presidente de Enerclub, pide «protagonismo» en los próximos cambios del sector
En su discurso de toma de posesión durante la asamblea general de Enerclub, Villaseca -que presidirá la institución los próximos dos años- explicó que potenciará el papel de la institución como lugar de encuentro integrador de todos los agentes que componen el mundo energético y como centro de análisis, reflexión y creación de opinión.
El nuevo presidente, que hasta ahora ocupaba la Vicepresidencia Primera de Enerclub y sustituye en el cargo al presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, enfatizó que el entorno energético mundial «está repleto de desafíos», mientras que en España «es fundamental un amplio acuerdo de futuro entre todos los actores del mundo energético».
Tras la asamblea, señaló que ante los nuevos cambios que el Gobierno español estudia para el sector y en un momento «singular» de la energía mundial y española, Enerclub espera aportar su visión «profesional, independientemente y objetiva», sin dejar de estar atento a las políticas de intervención que se están haciendo en algunos países sudamericanos o los problemas de Oriente Medio.
Recordó que la energía española es referente a nivel mundial en sostenibilidad medioambiental y en reducción de emisiones de dióxido de carbono (CO2), si bien tiene «desajustes», sobre todo en el sector eléctrico, y afronta «dilemas importantes» sobre regulación, liberación, costes de tarifas o déficit tarifario.
Aseguró que es consciente de que para el Gobierno el problema energético es una «prioridad» y confía en que tome medidas para resolver el déficit tarifario, diferencia entre ingresos y costes del sistema eléctrico, y resuelva el problema de las tasas con «equilibrio».
Además, pidió que en las medidas del Gobierno se tengan en cuenta las consecuencias económicas que suponen los costes y obligaciones que se decretan para el sector, sin olvidar las potentes cargas fiscales que soportan las petroleras o las medioambientales que tienen las eléctricas.
Al ser preguntado sobre las últimas criticas de la Comisión Europea a los cambios abruptos en el apoyo a las energías renovables introducidos en España y mostrar su preocupación por el «fin abrupto» de los regímenes de apoyo a las renovables para reducir el déficit, señaló que no son acertados y sufren falta de información.
Entre las líneas de trabajo que llevará a cabo, el nuevo presidente de la entidad buscará consolidar a Enerclub como centro de referencia del sector y mejorar la percepción social del sector, así como poner en valor su importancia para la sociedad, la economía y el desarrollo sostenible.
Durante su mandato, Villaseca impulsará que Enerclub realice un estudio anual sobre la importancia de este sector para España e incidirá en la ampliación de la difusión de las actividades de la entidad en toda la geografía española y la enseñanza «online» sobre el sector, así como que profundice en las relaciones con instituciones similares de otros países.
Enerclub es una entidad privada sin ánimo de lucro que agrupa a empresas productoras, transformadoras, transportistas, logísticas, distribuidoras, comercializadoras o consumidoras de energía, así como cualquier otro tipo empresa o institución relacionada con el sector energético.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir