Qatar inaugura el mayor complejo de licuefacción de gas natural del mundo

Qatar inauguró el mayor complejo de licuefacción de gas del mundo, con un coste de 13.000 millones de dólares, según la página web de la cadena de televisión qatarí Al Yazira y la agencia estatal de noticias QNA.

El emir de Qatar, Hamad bin Jalifa al Zani, fue el encargado de inaugurar el proyecto Qatargas II en la zona industrial de Ras Lafán, en la costa del Golfo Pérsico, informó QNA.

El ministro de Energía e Industria, Abdulá bin Hamad al Atiya, calificó de «un hito en la historia de Qatar» la apertura del complejo en el discurso que pronunció en la ceremonia.

En un principio, el complejo producirá 7,8 millones de toneladas anuales de gas, con lo que la capacidad productiva de Qatar, el mayor exportador de gas licuado del mundo, ascenderá a 38 millones de toneladas, apuntó Al Yazira.

Aún así, el complejo no funcionará a pleno rendimiento hasta finales de este año, cuando está previsto que entren a funcionar al cien por cien todas las instalaciones del mismo, que puede alcanzar una capacidad de producción de cerca de 32 millones de toneladas de gas natural.

Según la emisora, la mayor parte de la producción que salga de Qatargas II se exportará al Reino Unido, de tal forma que el pequeño emirato del Golfo Pérsico proporcionará al país europeo el 20 por ciento de sus necesidades de gas licuado.

Qatar inaugura el mayor complejo de licuefacción de gas natural del mundo

Qatar inauguró el mayor complejo de licuefacción de gas del mundo, con un coste de 13.000 millones de dólares, según la página web de la cadena de televisión qatarí Al Yazira y la agencia estatal de noticias QNA.

El emir de Qatar, Hamad bin Jalifa al Zani, fue el encargado de inaugurar el proyecto Qatargas II en la zona industrial de Ras Lafán, en la costa del Golfo Pérsico, informó QNA.

El ministro de Energía e Industria, Abdulá bin Hamad al Atiya, calificó de «un hito en la historia de Qatar» la apertura del complejo en el discurso que pronunció en la ceremonia.

En un principio, el complejo producirá 7,8 millones de toneladas anuales de gas, con lo que la capacidad productiva de Qatar, el mayor exportador de gas licuado del mundo, ascenderá a 38 millones de toneladas, apuntó Al Yazira.

Aún así, el complejo no funcionará a pleno rendimiento hasta finales de este año, cuando está previsto que entren a funcionar al cien por cien todas las instalaciones del mismo, que puede alcanzar una capacidad de producción de cerca de 32 millones de toneladas de gas natural.

Según la emisora, la mayor parte de la producción que salga de Qatargas II se exportará al Reino Unido, de tal forma que el pequeño emirato del Golfo Pérsico proporcionará al país europeo el 20 por ciento de sus necesidades de gas licuado.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *