Putin anuncia que el mayor gasoducto de Europa se inaugurará en julio

«Hace un año les informe que había comenzado la construcción del tramo marítimo del gasoducto (Nord Stream). Hoy puedo decir que en julio ésta habrá terminado y será bombeado el primer gas tecnológico», aseguró Putin, citado por las agencias rusas.

Putin realizó estas declaraciones al presentar ante la Duma o Cámara de Diputados rusa el informe anual sobre la gestión del Ejecutivo. «En octubre-noviembre el gas ruso será bombeado a Europa por una nueva ruta», apuntó.

El primer ministro ruso aseguró que, tras la avería ocurrida en la central nuclear japonesa de Fukushima, muchos países europeos han renunciado a desarrollar la energía atómica, por lo que aumentará la demanda de gas. Rusia considera que el gasoducto garantizará la seguridad energética de Europa al evitar países de tránsito como Ucrania y Bielorrusia.

El Nord Stream permitirá bombear anualmente cerca de 55.000 millones de metros cúbicos de gas a Alemania, Reino Unido, Francia, Holanda, Dinamarca, República Checa y Bélgica, que se sumarán a los 140.000 millones de metros cúbicos que Rusia ya exporta a Europa.

Según los analistas, Rusia apostó desde un principio por este proyecto para evitar los problemas de suministro causados por las guerras de precios del gas y tarifas de trasiego con los países de tránsito, especialmente Ucrania y Bielorrusia.

El tramo marítimo del gasoducto, de 1.198 kilómetros de largo, enlazará el puerto ruso de Viborg por el fondo del mar con el alemán de Greifswald, desde donde otros dos conductos transportarán el carburante al sur y oeste de Alemania, y tendrá un ramal a Suecia. Después proseguirá por tierra de Alemania a Holanda y cruzará el Canal de La Mancha para abastecer al Reino Unido.

Nord Stream AG, con sede en Estocolmo, está integrada por Gazprom (51%), las alemanas E.ON Ruhrgas y Wintershall, con un 20% cada una, y la holandesa Gasunie con un 9%, además de Gaz de France (GDF Suez), que comprará parte de las acciones a alguno de los socios.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *