Protocolo de Kyoto
Acuerdo internacional adoptado en Diciembre de 1997 para limitar las emisiones de gases con efecto invernadero que se producen principalmente por la quema de combustibles fósiles, como petróleo y carbón, y que causan el recalentamiento planetario.
Dicho acuerdo compromete a los países industrializados a reducir, para el período 2008-2012, sus emisiones de dióxido de carbono y otros gases tomando como base el año 1990. Para dicho período, la Unión Europea como grupo se compromete a reducir sus emisiones en un 8%, Estados Unidos en un 7%, y Japón y Canadá un 6%.
Otros países como Rusia, Ucrania y Nueva Zelanda no tendrán ninguna reducción, y algunos como Australia podrán incluso aumentar sus emisiones.
El Tercer Mundo queda, por el momento, excluido de compromisos adicionales. El Protocolo de Kyoto incluye un régimen internacional de «venta de emisiones» que permitiría a los países industrializados comprar y vender «créditos de emisiones» entre sí y los demás países para cumplir con los compromisos asumidos. Así, aquellos países que no cubran su cuota podrán vender a otros la parte no ejercida.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir