Previsiones en torno a la negociación del decreto de energía fotovoltaica
En primer lugar, los astros se resisten a predecir en futuro al ver tanta quietud. En su momento, lLos astros muestran el resultado de la ofuscación que procede de un paso erróneo anterior: una concesión mal medida que pudo aportar una cierta euforia a algunos, lo que podía haberlos hecho pensar que todo podía estar demasiado encarrilado. Nada más lejos de la realidad, puesto que son vistos con recelo y displicencia, la templanza invertida.
Esta situación se muestra como un peso muerto en las negociaciones, dado que induce a la confusión y no permite que los participantes tengan claridad de mente. Así, la Superioridad permanece en la inacción, convencido de que sus métodos empleados en ocasiones anteriores le permitirán salirse con la suya y urgir una negociación a la baja.
Por ello, el proceso sigue abierto y parece que su final no es cercano si no se introducen elementos de ruptura. Quedan todavía muchos esfuerzos y necesidad de diplomacia y astucia para desbloquear la situación. Si se logra reventar la tendencia a lo estático, vendrán momentos de clara inestabilidad y rivalidad en las negociaciones. Las trayectorias astrales destacan que todas las líneas referidas a este problema convergen en la misma persona. En todo caso, se trata de una carrera que la pierde el que evidencia los primeros signos de debilidad o abulia.
Los intereses de los recién llegados al sector procedentes de otros, mezclados con las empresas con mayor tradición, podrían llevar a la dispersión y la volatilidad de objetivos, lo que debe ser resuelto.
La predicción la preside la Templanza (invertida), cuyo significado esotérico es el que trae la vida y hace mención al espíritu que se adapta y que modifica sabiamente sus expectativas. No todo es negativo, las correspondencias y predicciones astrales revelan la oportunidad de coincidencias a 35 días vista, si se aprovecha con astucia. Lo que puede ser hoy un freno, puede convertirse en una oportunidad.Los apoyos conseguidos son buenos pero se pueden reforzar desde la territorialidad.
Consejo: hay que centrarse en lo importante y duradero, como puede ser alcanzar un grado de seguridad jurídica, frente a los fútiles oropeles del presente. Apuntar alto, romper por encima.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir