Prestige Energías Renovables invertirá 471 millones en solar fotovoltaica
El vicepresidente ejecutivo de Prestige, Juan Marull, afirmó que la compañía tiene previsto invertir 471 millones de euros en los próximos tres años en proyectos de energía solar fotovoltaica en Andalucía, Aragón y Extremadura con una potencia total de 60 megavatios (MW).
Según explicó Marull en un encuentro con los medios de comunicación, el grupo ha creado la sociedad Prestige Energías Renovables, que depende de una sociedad de capital riesgo llamada Sasor, para desarrollar la actividad de la compañía en el sector de las energías renovables.
La filial de energías limpias se dedicará a la fabricación de componentes de placas fotovoltaicas, a la promoción de parques y a la venta de una parte de los mismos. De la inversión total, 275 millones de euros se destinarán a la puesta en marcha de 35 MW en Andalucía a lo largo del cuarto trimestre de 2008.
Diez MW ya están en fase de construcción en Jaén y en Huelva, mientras que el resto se conseguirán con la adquisición de derechos para la construcción de parques en Córdoba y Granada, explicó Marull.
En Aragón, la inversión prevista asciende a 102 millones de euros para la instalación de 13 MW, mientas que en Badajoz se pondrá en marcha un parque fotovoltaico en el último trimestre de este año con potencia de 2,2 MW y una inversión de 16 millones.
Los 78 millones restantes se desembolsarán en la gestión de un parque en la provincia de Palencia con una potencia de 10 MW. En la misma provincia, la compañía invertirá, junto con un socio europeo, 40 millones para construir una planta de fabricación de componentes fotovoltaicos y un centro de I+D.
Otras líneas de negocio de la nueva sociedad se centrarán en la instalación de techos fotovoltaicos en el sector industrial, así como la implantación de energía solar térmica en viviendas, obligatorio en los edificios nuevos según el Código Técnico de Edificación.
En cuanto a los cambios previstos en las primas que recibe la producción fotovaltaica, Marull confió en que la nueva retribución permita la viabilidad de los proyectos, aunque reconoció que la situación será menos favorable.
El Gobierno ultima un Real Decreto que reducirá las primas que reciben las instalaciones solares fotovoltaicas industriales a partir del uno de octubre de 2008. Los planes del Ministerio de Industria son instaurar a partir de 2010 un sistema que reducirá anualmente las primas alrededor de un 5 por ciento, inspirado en el modelo que existe en Alemania.
El grupo Prestige, que hasta ahora se dedicaba al sector inmobiliario y hotelero, entra en el sector de la energías renovables «para diversificarse», señaló el vicepresidente, y utilizará el sistema de «project finance», en el que el propio proyecto avala su financiación, para acometer las inversiones.
La semana pasada la compañía anunció unas inversiones de 590 millones de euros en los próximos tres años en el segmento de energías renovables.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir