Presentan 653 alegaciones contra un tercer pozo de gas en Álava

El Gobierno vasco informó de que durante el primer trimestre del año comenzarán las exploraciones en dos pozos del concejo vitoriano de Subijana para comprobar la viabilidad del proyecto de extracción de gas en el subsuelo alavés mediante la técnica de fracturación hidráulica o «fracking».

El representante del colectivo «Fracking Ez Araba» Andrés Illana señaló que el viceconsejero vasco de Industria y Energía, Xabier Garmendia, «no está diciendo la verdad» cuando habla de dos pozos de exploración, ya que «hay tres pozos encima de la mesa, dos en Subijana y otro en la zona de Etxebarri-Ibiña».

A su vez, aseguró que «no es cierto» que se haya hecho una evaluación del impacto ambiental que puede conllevar este proyecto, puesto que «se ha hecho un estudio que no ha seguido los procedimientos reglamentarios para la evaluación de impacto medioambiental, ya que no se ha expuesto públicamente», con lo que «el Ministerio se ha saltado la Ley vasca de evaluación de impacto ambiental».

Illana manifestó que «el mayor miedo» de «Fracking Ez Araba» radica en las consecuencias que pueda tener el proyecto de extracción de gas en el acuífero de Subijana, «la mayor garantía de agua potable que hay en Álava».

Asimismo, consideró que la extracción de gas supone «retrotraernos y volver a cometer los mismos errores del pasado», puesto que «apostar por energías fósiles no es el futuro».

En este sentido, añadió que el lehendakari, Patxi López, «se equivocó al decir que tenemos gas para los próximos 60 años, porque eso quiere decir que vamos a seguir quemando combustibles fósiles», algo que ha calificado de «error estratégico».

Por todo ello, la plataforma presentó, en la Delegación de Gobierno de Vitoria, 653 alegaciones al proyecto de exploración del pozo Enara 4, situado en la zona de Etxebarri-Ibiña, cerca del aeropuerto de Foronda. Según Illana, dichas alegaciones «hacen hincapié, básicamente, en que no se ha hecho evaluación de impacto ambiental en ninguno de los tres pozos».

Además, instó al Gobierno vasco a que explique a la sociedad alavesa, «que ha demostrado que, cuanto menos, tiene dudas», las «bondades» de la técnica de extracción de gas por fracturación hidráulica.

«Nos gustaría que, como ha hecho con los medios de comunicación, organice una charla abierta al público en general para que todo el mundo sepamos lo mismo que saben los medios», añadió.

Por su parte, Illana anunció que seguirán con las movilizaciones, así como que tienen previsto dirigirse a los pueblos afectados por el proyecto para ofrecer charlas informativas.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *