Praga impulsará las centrales nucleares en su nueva política energética
El Gobierno de la República Checa presentará en otoño su nueva política energética hasta el año 2050, algunos de cuyos contenidos fueron dados a conocer en Praga, y entre los que destaca el salto cualitativo en el uso de la energía nuclear. La electricidad generada en centrales atómicas representa actualmente el 35 por ciento del total y en 2030 podría ascender a un 77 por ciento.
Esta es una de las principales recomendaciones de un informe de la Comisión Energética Independiente (NEK) tramitado por el Ejecutivo de coalición praguense, según informó el primer ministro, Mirek Topolanek.
El NEK, que está presidido por el jefe de la Academia de Ciencias, Vaclav Paces, aconseja activamente el uso de combustibles de producción nacional, como el carbón y el uranio.
Praga quiere al mismo tiempo aprobar un «programa de resistencia energética», un paquete de medidas «que incluya la energía nuclear y las renovables», precisó Topolanek.
Ese paquete, a implementar durante esta próxima década, permitiría afrontar crisis tales como la sufrida con motivo del contencioso del gas entre Rusia y Ucrania. «Hasta ahora nadie consideró posible que hubiera una interrupción en el suministro del gas. Estas dos semanas mostraron que puede convertirse en un problema fatal», señaló el político conservador.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir