Portugal licita la construcción de nueve centrales hidroeléctricas

Portugal licita por primera vez la construcción de nueve hidroeléctricas

El primer ministro de Portugal, José Sócrates, subrayó la apuesta de su gobierno por las energías renovables al lanzar el primer concurso de construcción de 4 hidroeléctricas, de un total de 9 previstas, en el norte del país. Las primeras cuatro centrales supondrán una inversión calculada entre 450 y 760 millones de euros con una producción de energía de 427 megavatios.

Esta es la primera vez que el Gobierno luso lanza concursos públicos para la construcción de hidroeléctricas, sector en el que Energías de Portugal (EDP), antiguo monopolio estatal de la electricidad, hacía uso de su «derecho de preferencia».

El ministro de Economía, Manuel Pinho, destacó en el acto que la construcción de las nuevas hidroeléctricas colocarán a Portugal «entre los cinco países europeos más avanzados en lo que se refiere a energías renovables». El ministro de Ambiente, Francisco Nunes Correia, anunció que antes de que finalice el mes de abril serán lanzados los concursos para construir las otras cinco hidroeléctricas cuyas obras comenzarán en 2010.

El plazo de las concesiones es de 65 años y Endesa y otras empresas españolas y lusas del sector eléctrico han manifestado interés en presentar ofertas.

Sócrates destacó que después de la toma de posesión de su Gobierno, en marzo de 2005, «ha cambiado todo» en la estrategia energética del país. «En 2005 había indefinición estratégica en Galp y Energías de Portugal (EDP); había dudas en lo referido a la energía eólica y una parálisis en el sector hidroeléctrico», dijo el jefe del Ejecutivo luso. Pero después de tres años de gestión, aseguró, existe «una estrategia clara para aumentar el potencial de Portugal en las energías eólica e hidroeléctrica».

Sócrates dijo además que la apuesta «por el viento y el agua resulta estratégica a nivel político, porque refuerza la seguridad nacional». El primer ministro luso recordó que el llamado Programa Nacional de Represas con Elevado Potencial Hídrico fue lanzado hace menos de cuatro meses, el 7 de diciembre, y el hecho de que hoy se lancen los primeros concursos «demuestra el sentido de urgencia del Gobierno«.

Según el presidente del Instituto del Agua, Orlando Borges, las inversiones en las otras cinco hidroeléctricas previstas se calculan entre 700 y 800 millones de euros.

EDP se adjudica por 53 millones la construcción de la central de Foz Tua

Energías de Portugal (EDP), que en España controla HC Energía, anunció que se adjudicó por 53 millones de euros la concesión, por 75 años, de la futura central hidroeléctrica de Foz Tua, que construirá en el noroeste del país.

La compañía presidida por Antonio Mexia explicó a través de un comunicado que pagará 53 millones de euros al Instituto del Agua luso por la explotación del embalse Foz Tua, que tras la construcción de la central contará con una potencia instalada de 324 megavatios (MW).

EDP estima que la inversión necesaria para la construcción de la central hidroeléctrica de Foz Tua alcanzará los 340 millones de euros.

Endesa Portugal informó el pasado marzo de que no se presentó al concurso de la hidroeléctrica por el escaso plazo concedido por las autoridades lusas para preparar la propuesta.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *