Poner en marcha proyectos propios en España podría reducir más de diez millones de toneladas de CO2 cada año

Esta es una de las principales conclusiones del informe «Estudio para impulsar proyectos domésticos de reducción de emisiones de CO2 en España» elaborado por el Club de Excelencia en Sostenibilidad, con el asesoramiento de KPMG, la colaboración de la Fundación Biodiversidad y el apoyo técnico de la Oficina de Estado de Cambio Climático.

Según el informe, de acuerdo con el II Plan Nacional de Asignación 2008?2012, la necesidad de compra de créditos de carbono de España para cumplir los compromisos con el Protocolo de Kioto se estima en cerca de 290 millones de toneladas de CO2, de las cuales 160 corresponden a los sectores difusos.

En el estudio se analiza cómo diferentes países de nuestro entorno han diseñado con éxito nuevos mecanismos. En éstos se consideran las reducciones de emisiones como una de las magnitudes principales para optar a los diferentes incentivos públicos que se establecen en materia de eficiencia.

En base a las oportunidades detectadas y a las herramientas disponibles, el informe incluye una serie de recomendaciones para modernizar algunas de las iniciativas existentes para luchar contra el cambio climático.

Dichas recomendaciones están basadas en una selección de proyectos y medidas ubicadas dentro de alguno de los sectores con más potencial de generación de empleo y de contribución al crecimiento del PIB: rehabilitación y eficiencia energética en edificios, residuos, transporte y agricultura.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *