Plataforma antisondeos dice que los números demuestran que «no valdría la pena» sacar petróleo en aguas del archipiélago canario

Así se puso de manifiesto en una rueda de prensa en la que se presentó esta plataforma, en la que intervinieron el representante del cluster empresarial Ricam, Agustín González, la arquitecta Araceli Reymundo y el economista Antonio Cabrera.

Según Agustín González, «mientras ha quedado demostrado que el sector de las renovables tiene capacidad para generar empleo, no conozco muchos ingenieros petrolíferos o gente especializada o preparada para hacer esa explotación de recursos, aparte del conflicto que generaría con Marruecos». Por ello, no cree «razonable» acudir a otras fuentes de energía «por muchas expectativas que generen».

Por su parte, Araceli Reymundo señaló que seguir apostando por un combustible fósil como el petróleo «no sólo va en contra del protocolo de Kyoto», sino que genera «demasiados riesgos como para que unos pocos tomen esa decisión».

El economista Antonio Cabrera subrayó que el petróleo, el gas natural y la reforma eléctrica que presentó el ministro Soria «pretenden dar continuidad a un modelo energético obsoleto y que no tiene futuro». «Desde nuestro punto de vista, los retos energéticos de Canarias no van a venir en el marco de un modelo convencional, sino a partir de las energías renovables, cuyos precios serán cada vez más baratos», añadió.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *