Petronor perdió 65 millones de euros en 2014, un 25% menos que en 2013
En una carta a los trabajadores y accionistas, publicada en la revista interna de la refinería, atribuyó el resultado negativo a lo ocurrido «fuera» de la refinería de Muskiz (Bizkaia), con la «poco menos que una tormenta perfecta» que ha supuesto la caída «espectacular» del precio del petróleo, que generó unas pérdidas patrimoniales a Petronor de más de 130 millones de euros.
En cambio, la empresa propiedad de Repsol (85,98%) y Kutxabank (14,02%) cumplió «la mayoría» de sus objetivos y generó unos ahorros durante 2014 de unos 100 millones de euros.
Este resultado proviene de la «optimización de la canasta de crudos», el mayor valor añadido de la producción por la conversión y desulfuración, la mejora energética, el aumento del uso de las instalaciones y la reducción de gastos fijos y financieros.
«Es obvio que los resultados, aun siendo buenos, no son suficientes para asegurar el futuro de la empresa», afirmó Puñet, para quien la rentabilidad de Petronor pasa por consolidar el margen y aumentar la flexibilidad organizativa, las sinergias con Repsol, la eficiencia energética y la disponibilidad de las instalaciones.
El directivo de la refinería, que valoró la firma en 2014 del convenio colectivo y el compromiso de los trabajadores, advirtió de que hay que evitar la «autocomplacencia», que llevó a la «catástrofe» a empresas como Kodak, Nokia o Altos Hornos de Vizcaya.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir