Petronor obtiene la licencia para abrir la planta de coque en Muskiz

Según ha informado el consistorio en una nota, este trámite, «al que el ejecutivo local no podía negarse, es el último necesario para que ambas instalaciones inicien su actividad» en la refinería, integrada en el grupo Repsol y con Kutxabank como socio minoritario.

El alcalde de Muskiz, Borja Liaño (PNV), ha señalado que los tres informes jurídicos solicitados por el Ayuntamiento, uno interno y los otros dos de prestigiosos despachos de abogados, determinan «sin lugar a dudas» la necesidad de conceder a la petroquímica los permisos solicitados.

Todo ello pese a que los tribunales de justicia aún no se han pronunciado sobre los recursos contenciosos-administrativos interpuestos por los grupos ecologistas en relación con las licencias de construcción de ambas plantas.

El Ayuntamiento de Muskiz destaca que las instalaciones de la planta de coque y de cogeneración, la mayor inversión industrial que se ha hecho en el País Vasco con 835 millones de euros, «han superado todos los controles» para obtener la Autorización Ambiental Integrada, concedida por el Gobierno Vasco, y la auditoría realizada por una asesoría medioambiental externa a instancias de ese consistorio vizcaíno.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *