Petronor dedica 42 millones de euros a renovar la refinería de Muskiz

Petronor va a contratar a 1.200 trabajadores de unas 40 empresas para realizar diferentes trabajos durante la parada. De estas empresas, más del 60% son locales y supondrá que más 600 personas del entorno trabajarán durante el proceso, los cuales reciben formación específica en seguridad.

«Petronor dispone de un plan de tracción de empresas locales con el fin de desarrollar el empleo y la actividad económica en la zona. Con ellas se hacen desarrollos conjuntos, investigación, inversiones en nuevas técnicas… todo con el fin de, no sólo adjudicarles trabajos de parada, sino de darles una referencia y una ventaja competitiva para que oferten trabajos en otras refinerías con la ventaja de ofrecer productos diferenciados», destacaron.

La refinería realiza esta parada cada cinco años, en la que se revisarán torres, recipientes, hornos, válvulas de seguridad, máquinas, instrumentación, subestaciones eléctricas, y se realizarán inversiones de mejora de las instalaciones.

Durante la parada Petronor va a realizar inversiones entre las que cabe destacar la mejora de la eficiencia energética de las instalaciones, de la fiabilidad de los equipos, una actualización tecnológica y mejora de la mantenibilidad, así como un incremento de la producción de gasolinas y de H2.

Al término de la parada, Petronor «estrenará» unas instalaciones industriales que son motor de la economía vasca con 928 empleos directos, más de 6.000 indirectos y cuyo peso en el valor total de la producción de Euskadi es del 9.7%.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *