Petrochina y Sinopec abrirán seis proyectos petroquímicos en el este de China

Según recoge este jueves el diario oficial «Shanghai Daily», ambas firmas fortalecerán sus operaciones en la provincia oriental de Zhejiang, una de las más industrializadas del país, al sur de Shanghái, con sendos complejos de refinería y producción de etileno en las ciudades de Taizhou (Petrochina) y Zhenhai (Sinopec).

Además, Sinopec construirá una terminal receptora de gas natural licuado (GNL) en Wenzhou (también en Zhejiang) y un gasoducto entre esa provincia y la apartada región autónoma uigur de Xinjiang, en el noroeste chino.

Por su parte, una filial gasística de Petrochina, la Compañía de Gas Kunlun, abrirá también en Zhejiang otra planta de gas natural comprimido y una procesadora de GNL en la ciudad de Quzhou.

Petrochina ya había firmado en octubre pasado un acuerdo con Shell y Qatar Petroleum para construir una refinería en Taizhou con capacidad para producir 400.000 barriles diarios y 1,2 millones de toneladas de etileno, con una inversión estimada de 80.000 millones de yuanes (9.760 millones de euros, 12.624 millones de dólares).

Sin embargo, este proyecto todavía necesita la aprobación final del Ministerio de Protección Medioambiental y de la Comisión Nacional de Reforma y Desarrollo, el principal organismo de planificación económica del país.

Sinopec, entretanto, también tiene planes para expandir sus instalaciones petroquímicas actuales en la costa de Zhejiang, en la ciudad insular de Zhenhai, frente a Ningbo, uno de los principales puertos del país.

En la misma zona oriental de China, aunque más al norte, en las afueras de Shanghái, Cepsa Química empezó a construir en octubre pasado la que será su primera planta de Asia y la cuarta fuera de España, que le permitirá convertirse en la segunda mayor productora mundial de fenol y acetona a partir de 2014. La inversión, de algo más de 200 millones de dólares (144 millones de euros), es una de las mayores hechas con capital español en China hasta la fecha.

La nueva planta, que estará lista a finales de 2013 y se espera que empiece a funcionar a pleno rendimiento a principios de 2014, tendrá una capacidad de producción anual de 250.000 toneladas de fenol y 150.000 toneladas de acetona, y estará situada en lugar estratégico para entrar en el gigante asiático.

La planta estará en el Parque Industrial Químico de Shanghái, que concentra la cuarta parte de la demanda total de fenol de toda China, y donde están instalados ya grandes clientes mundiales de Cepsa Química como Bayer, Lucite y Evonik, que utilizan sus derivados petroleros para la elaboración de plásticos industriales.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *