Petrochina impulsa la producción de gas de esquisto para 2015
Sun Longde así lo aseguró durante una reunión de la empresa, según publicó la agencia oficial Xinhua, en la que especificó que se extraerán algo más de 1 billón de metros cúbicos de los yacimientos de Changning y Weiyuan (Sichuan), respectivamente, y alrededor de 500 millones del de Zhaotong (Yunnan).
Petrochina tiene diez pozos de gas de esquisto operativos o bajo construcción y planes de aumentarlos a 164 en 2015, dijo Sun, y añadió que la compañía espera producir 11 billones de metros cúbicos de este recurso en 2020.
Por su parte, el viceministro de Tierra y Recursos, Wang Min, también presente en el encuentro, aseveró que «China está en la fase preliminar de la exploración de gas de esquisto y necesita aún mejorar la tecnología y abaratar los costes».
De esta forma, China impulsa la marcha en la carrera de extracción de petróleo de esquistos con la técnica de fractura hidráulica, que puso a Estados Unidos a la cabeza de los productores de hidrocarburos, pero que la OPEP consideró que no se extenderá en el tiempo más allá de 2020.
Los analistas de la OPEP consideraron que la producción de petróleo de esquistos se enfrenta a muchas incertidumbres, que van desde la apertura de yacimientos menos accesibles, la falta de equipamiento y personal técnico especializado, el aumento de los costes y los problemas medioambientales que rodean el «fracking».
Por su parte, Petrochina lleva meses envuelta en un escándalo de corrupción que puso bajo investigación el pasado año al expresidente de la compañía, Jiang Jiemin, y provocó la destitución de otros altos cargos de la misma.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir