Petrobras dice que incumplirá su objetivo de producción para 2014
Los motivos para el incumplimiento de la meta, que era del 7,5%, con una variación de un punto porcentual, fue el atraso en la entrega de varias plataformas propias, en la concesión de licencias de operación y en la conexión de varios pozos. El director de Petróleo, Gas y Biocombustibles, José Miranda Formigli, afirmó en una conferencia con accionistas que Petrobras «está trabajando» para acercarse a un aumento del 6% sobre los 1,931 millones de barriles diarios registrados en 2013.
Previamente Petrobras informó de que su producción de crudo subió un 9% el tercer trimestre comparado con el mismo período del año anterior, lo que significa un promedio de 2,09 millones de barriles diarios. En octubre Petrobras encadenó nueve meses seguidos de alzas de producción de petróleo. Hay que añadir que decidió informar sobre su resultado operacional pese al aplazamiento del resultado financiero del tercer trimestre debido a la investigación policial de un escándalo de corrupción de grandes proporciones en el seno de la empresa.
La producción de derivados en las refinerías brasileñas registró un crecimiento del 4% con respecto al tercer trimestre del año anterior, con un total de 2,138 millones de barriles diarios procesados. De acuerdo con la información, el 80% del petróleo procesado fue procedente de yacimientos brasileños y el resto, importado, lo que supone un aumento de costes para la compañía.
La producción de gas natural subió un 7% respecto al segundo trimestre y se situó en 441.000 barriles diarios. La mejoría se debió al comienzo de operaciones de quince pozos productores, llegando a un total de 46 pozos en el año y la compañía prevé conectar otros 16 pozos más en el cuarto trimestre.
La oferta de gas natural subió un 14% con respecto al tercer trimestre de 2013, con lo que llegó a 45,6 millones de metros cúbicos diarios, mientras que la demanda brasileña se situó en 97,7 millones de metros cúbicos. El aumento de la producción de gas disminuyó en un 16% la importación de gas natural licuado (GNL), una carga que también se abarató con respecto al año pasado, según indicó Petrobras.
El caso de corrupción que motivó el atraso en la divulgación de los resultados se refiere a la elevación ilegal de precios en obras y contratos de Petrobras, con el fin de alimentar una red de pago de comisiones a políticos y partidos, según las investigaciones. La operación se inició en marzo pasado y a raíz de ella arrestaron varios directivos de Petrobras y de las mayores constructoras de Brasil. Según las investigaciones, la red de corrupción movió entre 2006 y 2014 unos 10.000 millones de reales (unos 3.850 millones de dólares) en sobrefacturación de obras y contratos de Petrobras.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir