Petrobras descubre otro yacimiento en una nueva provincia petrolera brasileña
El nuevo hallazgo fue realizado en el bloque BM-SEAL-11, una concesión en la cuenca Sergipe-Alagoas en la que Petrobras es operadora con un 60 por ciento de participación y tiene como socio a la empresa IBV Brasil (40 por ciento).
El descubrimiento fue hecho en un pozo conocido como Farfan, que fue perforado a 109 kilómetros del litoral de Aracajú, la capital del estado brasileño de Sergipe (nordeste del país), y en una región del mar en que la profundidad del agua es de 2.720 metros.
El pozo que confirmó la nueva reserva fue perforado a 21 kilómetros del yacimiento Barra, cuyo descubrimiento en septiembre del año pasado le permitió a Petrobras presentar a la cuenca marina de Sergipe-Alagoas como una nueva y prometedora provincia petrolera en Brasil.
Según un comunicado divulgado por Petrobras, la perforación de Farfan hasta 5.582 metros de profundidad permitió descubrir una columna de hidrocarburos de 44 metros.
De esa columna con reservas, 40 metros corresponden a arenitos porosos portadores de hidrocarburos ligeros, explicó la petrolera brasileña.
Petrobras, la mayor empresa brasileña, informó de que proseguirá la perforación del pozo Farfan hasta una profundidad de por lo menos 6.000 metros para analizar la roca y los fluidos encontrados.
La compañía, una de las petroleras de mayor crecimiento en los últimos años y líder mundial en tecnologías para la exploración de petróleo en aguas profundas, extrae cerca del 80 por ciento de su producción de la cuenca oceánica de Campos, en el sudeste del país.
La empresa descubrió en los últimos años enormes reservas en el océano Atlántico por debajo de una capa de sal de dos kilómetros de espesor en las cuencas de Campos y de Santos que pueden convertir a Brasil en uno de los mayores exportadores mundiales de petróleo.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir