Petrobras contabilizará pérdidas mil millonarias debido a la corrupción
El diario «O Globo«, citando fuentes del Gobierno brasileño, informó que todas las pérdidas se incluirán en las cuentas del tercer trimestre del año pasado, que previsiblemente se divulgará la próxima semana.
La petrolera, una de las más importantes de América Latina, es objeto de una investigación de la Policía Federal, que detectó millonarios fraudes ocurridos en la última década, con la supuesta participación de decenas de políticos y empresarios.
Según el diario, Petrobras también podría anunciar una reducción del 30% en su plan de inversiones para el período 2014-2018, que inicialmente tenía previsto un desembolso de 220.600 millones de dólares para el quinquenio.
La reducción de las inversiones se debe no sólo al escándalo de corrupción, que le acarreó problemas para captar fondos en los mercados internacionales, sino también a la abrupta bajada del precio del petróleo.
La compañía estatal ya adelantó su intención de contabilizar las pérdidas ocasionadas por la corrupción, pero no aclaró cómo hará el cálculo contable.
Según las normas de la Bolsa de Sao Paulo, Petrobras debería haber publicado el balance del tercer trimestre el pasado noviembre, pero lo atrasó varias veces debido a la dimensión de las corruptelas.
El escándalo se refiere al pago de sobornos a partidos políticos y legisladores con fondos de la petrolera y procedentes de contratistas que inflaban los precios artificialmente con costo a las arcas públicas.
Hasta ahora la fiscalía acusó a 36 personas por las corruptelas, entre los que se incluyen tres ejecutivos de Petrobras y los directores de seis de las mayores constructoras de Brasil.
En un comunicado enviado a la Bolsa de Sao Paulo el miércoles, Petrobras reconoció que el cálculo de los daños causados por la corrupción «podrá resultar en el reconocimiento de pérdidas y la consecuente revisión de sus activos».
Petrobras pretende publicar el balance el próximo día 27, aunque después éste será revisado por la auditora Pricewaterhouse Coopers, cuyo análisis será divulgado con la mayor brevedad posible, según la propia empresa.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir