Petrobas despierta la atención de la industria petrolera por sus hallazgos en Brasil

Con la presentación de 21 trabajos técnicos en los paneles del congreso, el premio The Young Author, otorgado a ingenieros por el trabajo que analiza las perspectivas del gas natural en el Cono Sur y especialmente los descubrimientos en Bahía de los Santos; Petrobas atrae las miradas en el 19° Congreso Mundial de Petróleo.

Los descubrimientos de crudo y de gas natural realizados por Petrobas en la capa submarina de pre-sal de la Bahía de Santos, en especial la de Tupu, han despertado la atención de la industria petrolera en todo el mundo. Localizada a 6.000 metros de profundidad (incluyendo la capa de agua y el subsuelo marino), debajo de una espesa cama de sal, esa nueva frontera explorada cambiará la posición relativa de Brasil en la industria de petróleo.

Los significativos hallazgos son considerados de gran importancia para Brasil y prioridad para Petrobas. Solamente entre 2007 y el primer semestre de 2008, en la Bahía de Santos, ya han sido descubiertas bolsas de crudo en cinco bloques explorados. Estas bolsas han sido bautizadas con los nombres de Tupi, Bem.te.vi, Carioca, Parati, Caramba y Júpiter. En tupi, única acumulación divulgada, el volumen esperado es de 5.000 a 8.000 millones de barriles de petróleo.

La Compañía está estratégicamente posicionada como la principal operadora en la capa submarina de pre-sal. En la región de Tupi, opera en conjunto con otras dos empresas: BG (25%) y Galp Energia (10%). Aunque los desafíos tecnológicos sean directamente proporcionales a la grandiosidad de los descubrimientos. Petrobas colocará en producción, hasta finales de 2010, el proyecto piloto de Tupi, con una producción inicial de 100.000 barriles al día y carca de 3.5 millones de m3/día de gas natural.

Las reservas actuales de Petrobas ascienden a 15.000 millones de barriles de crudo, siendo la segunda mayor en vida útil del mundo, con 13,9 años de longevidad.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *