Peña inaugura un gasoducto de 500 kilómetros en el sur de México
En este sentido, el dirigente mexicano aseguró que este proyecto permitirá contar a Oaxaca con el abastecimiento de un combustible más barato y menos agresivo con el ambiente, «lo que impulsará el desarrollo de diversas actividades económicas en Oaxaca y la región sur-sureste del país«, con adecuados niveles de eficiencia y competitividad. «Por primera vez estamos introduciendo un insumo fundamental para atraer otras inversiones, que es el gas natural, para buscar combustibles más limpios y que permitan que se dejen de utilizar combustibles altamente contaminantes», destacó, el presidente Peña Nieto.
El gasoducto tiene una longitud de 500 kilómetros y abastecerá al Istmo de Tehuantepec, lo que hará posible reducir el tiempo de distribución del gas natural de 17 a sólo 6 días, además de reducir en 550.000 toneladas las emisiones de dióxido de carbono, contribuyendo a combatir el efecto invernadero y el calentamiento global. Asimismo, Peña Nieto comunicó que, este mismo año, el gasoducto comenzará a ampliarse y se prevé destinar al proyecto 4.000 millones de dólares, que se suman a los 6.000 millones de dólares para la remodelación de la refinería de Salina Cruz.
Además, Peña Nieto anunció la construcción de 22 embarcaciones para la empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), a cargo de la Secretaría de Marina de México. La construcción de estas naves, dijo, se llevará a cabo en Salina Cruz y forma parte de la modernización de la flota de Pemex. De acuerdo con la información oficial, se trata de 16 remolcadores, tres embarcaciones multipropósito y tres barcazas. Su inversión será de más 4.000 millones de pesos, unos 270 millones de dólares. «Estas inversiones multimillonarias tienen el objetivo de que nuevas inversiones productivas lleguen a esta región del estado», puntualizó el mandatario.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir