Pemex indica que las inversiones en México caerán en 2015 aunque rondarán los 25.000 millones
El titular de Petróleos Mexicanos (Pemex) señaló que las principales petroleras del mundo están recortando las inversiones entre un 10% y un 20%, por lo que estimó que el flujo de las inversiones en México rondarán los 25.000 millones de dólares. Apenas en agosto pasado, Loyoza había estimado esa cantidad en 35.000 millones de dólares, un nivel que ajustó por el desplome de los precios internacionales del crudo, que en el caso del barril de mezcla mexicana pasó de los 100 a los 50 dólares.
El coste de producción del barril en México es de 23 dólares, por lo que «sigue siendo altamente rentable invertir en nuestro país», afirmó Lozoya, que añadió que si no se hubiese aprobado la reforma energética, «Pemex estaría en una encrucijada complejísima». «Con costes baratos y una estabilidad política y jurídica buena» en comparación con otros países, en México hay «un interés muy importante» de invertir en «aguas someras, yacimientos terrestres e incluso en algunos de aguas profundas», destacó Lozoya. «No así en los campos de gas shale, cuya explotación es mucho más costosa», precisó.
Respecto a Pemex, señaló que el recorte de gastos de más de 4.000 millones de dólares supondrá el aplazamiento de varios proyectos de inversión que no habían arrancado, sobre todo de exploración en aguas profundas, «que son los de mayor riesgo». Otros proyectos se dilatarán porque «estamos desacelerando el ritmo de inversión«, tales como la reconfiguración de refinerías y modernización de plantas, afirmó el directivo.
Sobre la renegociación de las condiciones con los contratistas, el ejecutivo dijo que se trata de una «práctica internacional para reducir los costes de las petroleras», que se lleva a cabo «en estricto apego a la ley». A nivel global, los costes de las petroleras escalaron de una «forma dramática», precisó Lozoya, quien consideró esta es una buena oportunidad para alinear los intereses de los contratistas con los de Pemex a medio y largo plazo. El directivo también admitió que próximamente habrá recortes en la plantilla de la empresa pública, integrada por unos 180.000 trabajadores.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir