Pemex anuncia inversiones por un importe total de 5.500 millones de dólares en diversos proyectos

El anuncio del directivo de Pemex se detalló en el marco de la firma de contratos con diversas firmas de ingeniería para aumentar la producción de combustible limpio en las refinerías de Madero, Minatitlán, Salamanca, Salina Cruz y Tula. Estas obras en particular suman unos 2.800 millones de dólares y fueron contratadas a las empresas Ica Flúor Daniel, Técnicas Reunidas, Samsung Engineering, Foster Wheeler, y el consorcio formado por USA Corporation ACC Dragados y Cobra, para el desarrollo del Proyecto de Calidad de los Combustibles.

Lozoya indicó que las compañías construirán nuevas plantas y modernizarán las existentes para reducir un 97% el contenido de azufre en el diesel para cumplir con las normas ambientales. Actualmente Pemex ya produce unos 100.000 barriles diarios de gasolinas que cumplen la norma relativa al azufre y se prevé que en 2015 se logre llegar al 100% de la producción total. Estas obras mejorarán la calidad del aire al reducir la emisión de gases en más de 12.000 toneladas anuales.

Emilio Lozoya también informó del comienzo de la fase 2 del gasoducto Los Ramones para el transporte de gas natural desde el norte al centro del país con una capacidad adicional de 1.430 millones de pies cúbicos diarios y con una inversión de unos 2.500 millones de dólares. El directivo de Pemex precisó que esta segunda etapa del gasoducto tendrá una longitud de 741 kilómetros.

El funcionario indicó que la fase 1 del gasoducto, desde la frontera norte del país al estado de Nuevo León y que se encuentra en construcción, «marcha en tiempo y forma, por lo que su entrada en operación será en diciembre«. Este tramo norte es construido por TAG Pipelines, Gasoductos de Chihuahua y PMI Holdings, filiales de Pemex, mientras el segmento sur estará a cargo de TAG, PMI Holdings y la empresa GDF Suez Consultores. Lozoya destacó que Los Ramones se convertirá en la columna vertebral del Sistema Nacional de Gasoductos, y garantizará la seguridad energética de México con cerca del 40% de la capacidad de transporte de gas natural.

Finalmente, la otra inversión para alcanzar la suma de 5.500 millones de dólares es la rehabilitación de la empresa Agro Nitrogenados, que fue adquirida por una filial de Pemex, con una inversión de unos 200 millones de dólares. «Así iniciamos tres proyectos de inversión en el área industrial de Pemex que son muestra clara de que la reforma energética comienza a dar resultados», resumió Lozoya.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *