Pedro Sánchez pide al Gobierno de Rajoy que «se tome en serio las políticas sobre medio ambiente»
Sánchez realizó estas declaraciones en la inauguración del XII Congreso Nacional de Medio Ambiente en el que reivindicó que los políticos deben involucrarse en el medio ambiente, ya que es «un desafío que no sólo afecta a las generaciones presentes, sino también a las generaciones futuras» y defendió que «la política medioambiental deje de ser una política sectorial para convertirse transversal en todos y cada uno de los ministerios de España».
El líder socialista afirmó ser una «persona comprometida y concienciada con la lucha del cambio climático» y recordó que él fue el portavoz de dicha comisión. Por eso, pidió que este problema «se tome en serio».
El líder socialista aseguró que España es el único país de Europa en el que se permite la caza en los parques nacionales, «lugares que deberían estar protegidos por la ley y que actualmente se ven sometidos a intereses privados».
Además, Sánchez pidió que España desarrolle políticas fiscales para aquellas empresas que reduzcan la emisión de CO2 y prometió que en cuanto llegue al Gobierno habrá reducciones fiscales para estas empresas.
Además, abogó por una ley de Fiscalidad Ambiental, así como estímulos fiscales para reclamar eficiencia energética mediante las energías renovables que, a su juicio, «es la energía que menos cuesta».
En este sentido, el secretario general del PSOE criticó que la primera medida que adoptó Rajoy al llegar al Gobierno fuera la aprobación de una moratoria en el desarrollo de las energías renovables y dijo que no entiende «por qué el Gobierno tiene tanta saña y está en contra de las renovables» y prometió que cuando llegue a la Presidencia instaurará políticas para incentivar el uso de estas energías.
Durante la visita al COMANA 2014, Pedro Sánchez apostó por «introducir la pobreza energética en la política energética». En este sentido, recordó que el PSOE presentó en septiembre una proposición no de Ley para abaratar la pobreza energética. Un problema que, según Sánchez, «se vincula a épocas de frío pero que también se da cuando hace calor».
Asimismo, Sánchez abogó por definir un «mínimo vital de facturación de energía por hogar» y por impulsar que las empresas eléctricas informen antes a la administración pública que al ciudadano, del corte de suministro para que la institución tenga la oportunidad de «resolver el problema».



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir