Pedro Sánchez critica a la CNMC y denuncia «ausencia» de competencia en sectores económicos estratégicos

En el XVII Congreso de la Empresa Familiar, que se celebró en Alicante, el secretario general del PSOE lamentó que el organismo regulador y supervisor está «copado» por miembros afines al PP y defendió la necesidad de cambiar el mecanismo de elección de los miembros de la CNMC.

«Quiero eliminar la partitocracia y apostar más por la sociedad civil, con personas capaces que desde su independencia y cualificación profesional quieran servir a su país», dijo Sánchez.

Así, se comprometió a dejar a un lado «el color de militancia» y sí tener «organismos reguladores independientes con personas capaces» elegidas sólo por su currículum.

El responsable del PSOE apostó por acabar con los efectos que tiene «para el día a día de muchas familias y pequeños y medianos empresarios» la «concentración de poder económico» en sectores estratégicos, sin citar expresamente el energético.

«Soy de izquierdas y soy socialista», dijo Sánchez, para agregar que por ello defiende que la competencia es fundamental para conseguir una «economía moderna y una sociedad justa».

«El Estado debe velar por la competencia real y que se produzca con garantía, con instituciones independientes», subrayó el líder socialista, quien agregó que «una economía con competencia es una fábrica de emprendedores».

El secretario general del PSOE abogó por el «fin del corporativismo» y por avanzar a través de «capacidad, esfuerzo, mérito y trabajo», lo que supondría acabar con el «capitalismo de amiguetes», que es «la fuente de la corrupción que hoy sufre nuestro país».

Se trata de avanzar hacia una «economía de trabajo, talento y mérito», lejos de «privilegios y posiciones blindadas», cuya única «barrera de entrada» sea «la capacidad y el esfuerzo de cada cual» y que «proteja al consumidor y cree oportunidades», aseguró Sánchez, para agregar que «otra política económica es posible».

«No vamos a resignarnos en salir de la crisis por la misma puerta por la que entramos; tenemos que renovar la economía española, pensar en grande y cambiar lo que no funciona», aseguró.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *