Pedro Marín supera el primer corte en el proceso para elegir el candidato que dirigirá Irena
De los 69 candidatos que se presentaban inicialmente, 24 han pasado el primer corte, entre ellos Pedro Marín, quien mantiene su firme disposición a dirigir la agencia internacional tras dejar hace apenas unos días su cargo en el Ministerio de Industria.
De los 24 candidatos en liza, Marín es el único español, mientras que Estados Unidos presenta cuatro, frente a los tres que Alemania e India han logrado situar en la siguiente fase del proceso de selección.
Sólo tres mujeres aparecen en el grupo, entre ellas la alemana Beate Bund, y aparte de los candidatos de España y Alemania, tan sólo existe otro país europeo con aspiraciones, que es Francia.
Los rumores sobre la candidatura internacional de Marín en Irena saltaron el pasado mes de noviembre cuando su posible marcha del Ministerio de Industria como secretario de Estado de Energía, cargo que no podía compaginar, fue reconocida por el titular de Industria, Miguel Sebastián, quien dio el visto bueno y reconoció la oportunidad que suponía para Marín.
La marcha de Marín, quien accedió a la entonces denominada Secretaría General de Energía en abril de 2008 en sustitución de Ignasi Nieto y que ascendió a la condición de secretario de Estado durante la remodelación del Gobierno en 2009, sucedió tras las intensas críticas llovidas sobre su gestión por cuestiones como el aumento del 10 % de la tarifa eléctrica en enero o la rebaja de primas a las renovables.
De momento, y a la espera de que se resuelva en abril el nombre del nuevo director de la Agencia Internacional de Energías Renovables, una decisión en la que participarán 150 países, Marín, quien ha sido sustituido al frente de la secretaría por el economista Fabricio Hernández, reconoció recientemente que su vinculación con Industria no era una decisión que dependiera de él.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir