Pedro Marín dimite ante un oscuro panorama energético y Miguel Sebastián no acepta su cese
Al parecer, Miguel Sebastián tiene sobre la mesa de su despacho la dimisión de Pedro Marín desde hace semanas, según informa «El Confidencial«. De hecho, las tensiones en el Ministerio de Industria por la intención del secretario de Estado abandonar su cargo aumentaron la pasada semana, hasta el punto de que se esperaba que el último Consejo de Ministros anunciase el cambio en el departamento.
Sin embargo, «de momento», Sebastián no ha aceptado la petición de Marín. Y es que, esta renuncia se produce en plena batalla judicial entre el Gobierno y las empresas eléctricas por el decreto del carbón, que obliga a las compañías a comprar producto nacional a un precio regulado.
Fuentes conocedoras de la situación aseguran que no es fácil encontrar un sustituto para Marín, aunque ya se barajan algunos nombres como el de Jorge Blázquez y Carlos Ocaña Orbis, asesores internos de Industria, o el de algún directivo de la Comisión Nacional de Energía (CNE), como señala el diario «Expansión«.
Todo esto ocurre en un momento en que el sector energético acumula un buen número de frentes abiertos: desde los que atraviesa el carbón y la judicialización del real decreto de incentivos hasta el bloqueo de la resolución de las subvenciones a las energías renovables; o la aplazada polémica del encarecimiento de las tarifas eléctricas. Por no hablar del problema de abordar el déficit de tarifa.
Por el contrario, fuentes próximas al entorno del secretario de Estado que cita «El Confidencial«, matizan que Marín no ha presentado la dimisión y que las especulaciones sobre su marcha están relacionadas con su posible designación para dirigir un importante organismo internacional. No obstante, la gran mayoría de actores del sector consultados ligan la salida de Marín al fiasco en la gestión del dossier del carbón.
Todo indica a que Moncloa ha transmitido a Industria su enojo por la mala administración del decreto del carbón en cuya puesta en marcha se ha implicado personalmente Zapatero. Por este motivo «ha pedido cuentas a Sebastián. Otra cosa es que sea Marín quien al final ponga la cara», según han comentado fuentes del sector.
Hombre de confianza del ministro Miguel Sebastián, Marín trabajó con él en la Oficina Económica de Moncloa y ha sido secretario general y secretario de Estado de Energía desde abril de 2008.
Pedro Marín es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Valencia y máster en Economía por la London School of Economics. Ha ejercido la docencia en la Universidad Carlos III de Madrid, donde es profesor titular en el Área de Economía Aplicada y donde ocupó el puesto de vicedecano para la Licenciatura en Economía en la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir