Pedro Marín confía en lograr un pacto energético con el PP y dice que el diálogo sigue
En declaraciones a la prensa, antes de explicar en el Congreso los presupuestos para 2011 de su Secretaría, Pedro Marín reconoció que todavía no han cerrado ningún acuerdo sobre aspectos concretos, aunque destacó que continúan intercambiando ideas con la oposición.
«Estamos haciendo todo lo posible por mantener este diálogo», dijo Marín, que recordó que para el Ejecutivo es muy importante que haya un acuerdo porque las decisiones en materia energética «tienen un horizonte de muy largo plazo».
Preguntado por el retraso que está sufriendo el pacto, que el Gobierno y el PP esperaban haber cerrado en julio, Marín señaló que los temas energéticos «son muy complejos y tienen muchas vertientes».
Añadió que la línea de diálogo está ayudando a explicar y compartir con el PP y el resto de partidos «las ideas que se están poniendo en marcha y las tramitaciones de las distintas normativas». «Aunque no se ha podido anunciar todavía un pacto global que esperamos que pueda hacerse en algún momento, esta línea de diálogo también es positiva«, afirmó.
Durante la presentación de los presupuestos, Marín envió un mensaje de tranquilidad a las centrales de ciclo combinado y de carbón importado -que se verán afectadas por el decreto que incentiva el uso de carbón español-, a las que les dijo que seguirán jugando un papel importante para garantizar el suministro en España.
En cuanto a los presupuestos de la Secretaría de Estado de Energía, explicó que el destinado al Instituto para la Reestructuración de la Minería del Carbón y Desarrollo Alternativo de las Comarcas Mineras caerá un 20%, hasta los 1.078 millones de euros, lo que, aseguró, no significa «que haya cambiado el compromiso del Gobierno con el carbón nacional».
Respecto a las interconexiones de gas con Francia, confió en poder relanzar el proyecto de un tercer gasoducto vía Cataluña en cuanto se recupere la demanda.
En cuanto a las conexiones eléctricas con el país vecino, explicó que Red Eléctrica y el Gobierno trabajan ya en la puesta en marcha de dos nuevas infraestructuras que se sumarán a la que comenzará a construirse el año que viene.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir