Pedro Marín asegura que se estudiará reforzar las infraestructuras tras el fuerte temporal de Cataluña

Aunque ya se cumplen unos requisitos técnicos y de calidad mínimos, «siempre se está trabajando por mejorar los requisitos de estas instalaciones y que sean cada vez más resistentes», comentó a su llegada al Consejo de ministros europeos de Energía.

«Se ha producido una situación bastante excepcional y por lo tanto eso es lo que ha provocado mayores problemas», añadió.

El suministro sigue cortado, aunque empieza a «encaminarse»

No obstante, la situación de corte de suministro eléctrico que, desde el pasado lunes, afecta a parte de Cataluña y que continúa en numerosas comarcas de Gerona «empieza a encaminarse», según señaló una fuente de Fecsa-Endesa. De hecho, ha disminuido «un poco» el número de afectados que quedaban sin el servicio, es decir, algunos de esos 20.000 clientes lo han recuperado en las últimas horas.

Según la citada fuente, desde el jueves se ha producido «algún avance». Con la alta tensión ya completamente normalizada, los esfuerzos se están focalizando en la media tensión.

La compañía ha habilitado un nuevo número de teléfono de atención al cliente (900.847.384) y ha reforzado este servicio con 500 personas.

Asimismo, se han puesto en marcha 19 puntos de servicio en las comarcas gerundenses para atender las peticiones de los clientes.

Lo que más ha aliviado la situación en las últimas horas ha sido la recuperación de las subestaciones de Lloret de Mar y Calella de Palafrugell. Su normalización ha permitido liberar los grupos electrógenos allí utilizados para su traslado a otros puntos, donde también podrá recuperarse el servicio de modo provisional.

En cuanto al expediente informativo que la Comisión Nacional de la Energía (CNE) va a abrir a Endesa y Red Eléctrica, por los incidentes de Cataluña y por los cortes del pasado febrero en Tenerife, desde Endesa se hizo hincapié en que la prioridad hoy por hoy es que todos los usuarios recuperen el servicio.

Posteriormente se estudiará el expediente de la CNE, que «no es ahora la prioridad».

Por su parte, una fuente de REE señaló que aún no se ha recibido ningúna comunicación al respecto de la CNE y que el caso se analizará una vez se tenga esta notificación.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *