Real Decreto 1435/2002, de 27 de diciembre, por el que se regulan las condiciones básicas de los contratos de adquisición de energía y de acceso a las redes en baja tensión

Real Decreto 1433/2002, de 27 de diciembre, por el que se establecen los requisitos de medida en baja tensión de consumidores y centrales de producción en Régimen Especial

Real Decreto 2019/1997, de 26 de diciembre, por el que se organiza y regula el mercado de producción de energía eléctrica.

Directiva 96/92/CE, del Parlamento Europeo y del Consejo de 19 de diciembre de 1996, sobre normas comunes para el mercado interior de la electricidad

Real Decreto 1454/2005, de 2 de diciembre, por el que se modifican determinadas disposiciones relativas al sector eléctrico.

Reglamento CE n1228/2003,del Parlamento Europeo y del Consejo,relativo a las condiciones de acceso a la red para el comercio transfronterizo de electricidad.

Solbes alega que las nuevas condiciones a la OPA de E.ON sobre Endesa cumplen el derecho comunitario

El ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, afirmó hoy que la decisión del Ministerio de Industria de rebajar las condiciones impuestas por la Comisión Nacional de la Energía para la compra de Endesa por parte de E.ON supone «la adaptación a la legislación comunitaria».

Manifestó que la decisión adoptada por Industria se corresponde «básicamente», con «lo que el presidente –José Luis Rodríguez Zapatero– venía comentando desde hace algún tiempo, la adaptación a la legislación comunitaria». Pedro Solbes comentó que «a partir de ahí, se inicia un proceso, normalmente de aprobación por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de la OPA» y consideró que «desde este momento, la operación está en el mercado y corresponde a las empresas decidir».

El Plan Estratégico de Iberdrola para el periodo 2007-2009 contempla una inversión de 800 millones de euros en Andalucía

Iberdrola invertirá 800 millones de euros en Andalucía entre 2007 y 2009, según ha anunciado hoy el presidente de la compañía, Ignacio Galán, durante la reunión del Consejo Consultivo andaluz.

La Empresa destinará el 87% de dichas inversiones, 696 millones de euros, a la promoción de instalaciones de generación de electricidad limpia, fundamentalmente parques eólicos y plantas solares, mientras que el 13% restante (104 millones de euros) irá a parar a iniciativas de su filial Iberdrola Inmobiliaria.

En la actualidad, la empresa está promoviendo instalaciones de energía renovable en esta comunidad autónoma que suman una potencia conjunta de 1.610 megavatios (MW), ha señalado Ignacio Galán. De esta capacidad, un 94% corresponde a parques eólicos y otro 6% a proyectos solares.

En esta línea, y según las previsiones, la compañía contará con más de 925 MW eólicos operativos cuando culmine 2009. El presidente de Iberdrola también ha destacado que en el marco de su nuevo Plan Estratégico, la Compañía tiene previsto realizar compras en esta región valoradas en 430 millones de euros durante los próximos tres años.