La asociación Euroelectric pide la supresión de las tarifas reguladas
/0 Comentarios/en Gobierno Regulación /por adminLa patronal del sector eléctrico pidió ayer a la Comisión Europea que termine con la regulación de tarifas de la electricidad que aplican 16 países de la Unión Europea, entre ellos España.
La asociación Eurelectric, que agrupa a las electricas europeas, considera que este intervencionismo supone un grave riesgo para la creación de un mercado integrado. Y advierte que, en el peor de los casos, puede llegar a provocar un colapso del proceso de liberalización, como lo sucedido en California en el año 2000.
Eurelectric apoya su reivindicación con un estudio que acusa a las tarifas reguladas de fragmentar el mercado, frenar la competencia y beneficiar sólo a los grandes consumidores.
Gas Natural seguirá invirtiendo en Argentina
/0 Comentarios/en Internacional, Medio ambiente /por adminEl presidente de Gas Natural SDG SA, Salvador Gabarró, se comprometió ante el presidente de Argentina, Néstor Kirchner, a que el próximo plan estratégico del grupo gasista siga incluyendo inversiones en el país para seguir creciendo con nuevos proyectos y también promover la gasificación de barrios pobres.
La compañía recuerda que está presente en Argentina con sus filiales Gas Natural BAN (que distribuye gas natural en la provincia de Buenos Aires Norte y cuenta con más de 1,31 millones de clientes), Natural Servicios y Natural GNC.
Edison aumentó un 55% el beneficio en el tercer trimestre
/0 Comentarios/en Internacional, Medio ambiente /por adminEl grupo italiano de energía Edison cerró los nueve primeros meses de este año con un beneficio neto de 531 millones de euros, lo que supone un incremento del 55% frente al mismo periodo del 2005.
Edison , durante el tercer trimestre de este año, ‘ha continuado por la vía del crecimiento, en particular del mercado libre de la energía eléctrica’, en el que logró un aumento de casi el 46% en el volumen de ventas.
El beneficio del grupo Enel desciende un 19,4% de enero a septiembre
/0 Comentarios/en Internacional, Medio ambiente /por adminEl grupo eléctrico italiano Enel registró un beneficio neto de 2.640 millones de euros de enero a septiembre de 2006, lo que supone un descenso del 19,4% respecto al mismo periodo de 2005.
La empresa precisó que el beneficio acumulado hasta septiembre de 2005 recogía las plusvalías por la venta del 43,85% de Terna, que totalizaron 1.153 millones, así como los ingresos generados por un intercambio de acciones entre Wind y Weather Investments. Sin estos factores, el resultado del grupo hubiera crecido un 12,4%.
El beneficio bruto de explotación (Ebitda) mejoró un 4,3%, hasta 6.264 millones, mientras que el resultado operativo (Ebit) aumentó un 12,4% y llegó a los 4.885 millones. Las ventas del grupo ascendieron a 28.621 millones, un 17% más que en 2005. La compañía se apoyó, principalmente, en la buena evolución de su negocio internacional.
