Gazprom tomará una participación en Galp Energía

El grupo energético ruso Gazprom ha acordado tomar una participación indirecta en la gasista portuguesa Galp Energia, que acaba de salir a bolsa, según informaron a Diario Economico fuentes cercanas al proceso.

El magnate Americo Amorim, cuya compañía Amorim Energia posee el 33,34% de Galp, y Manuel Ferreira de Oliveira, el director general de Galp, viajaron a Londres ayer para firmar un acuerdo con Gazprom, según el diario. Además, la información dice que el acuerdo garantiza el acceso de Galp al gas de Rusia.

El 55% de Amorim Energia es propiedad de Amorim Investimentos Energeticos, en la que Americo Amorim tiene, aproximadamente, el 75% y Caixa Galicia el restante 25%. Respecto a la participación restante del 45% en Amorim Energia, es propiedad de la compañía estatal angoleña Sonangol. ENI, que posee el 33,34% en Galp, firmó esta semana un acuerdo estratégico con Gazprom.

Viernes, 17 de noviembre de 2006

OPAS a Endesa

La Comisión Nacional del Mercado de Valores autoriza la OPA de E.ON sobre Endesa (EL PAIS)

Endesa pedirá el levantamiento de las medidas cautelares que mantienen paralizada la OPA de Gas Natural (LIBERTAD DIGITAL)

Endesa pide desbloquear la opa de Eon (CINCO DIAS)

La CNMV aprueba la opa de E.ON, y Endesa pide levantar las cautelares a Gas Natural (ABC)

Endesa pide a la Justicia que desbloquee las OPA tras aprobarse la de E.On (LA GACETA DE LOS NEGOCIOS)

Endesa solicitará hoy el desbloqueo de las dos opas ante los tribunales (EL PERIODICO DE CATALUNYA)

Una juez de EEUU rechaza desestimar la demanda de E.ON contra Acciona (EL MUNDO)

Amancio Ortega: la última esperanza de Entrecanales (HISPANIDAD)

Endesa opta por desbloquear las OPAs tras autorizarse la oferta de E.ON (ESTRELLA DIGITAL)

Los gestores de la red advierten a Eon que aún no se ha aclarado el apagón (CINCO DIAS)

Cambios en la Tarifa Eléctrica

El Gobierno estudia revisar cada tres meses las tarifas eléctricas (ABC)

El Gobierno se plantea revisar las tarifas eléctricas cada tres meses para reducir el déficit tarifario (LIBERTAD DIGITAL)

Eléctricas

Fenosa contará con dos puestos en el consejo de administración de Indra (ABC)

Iberdrola afirma que la compra de Scottish Power sería ‘amistosa’
(CINCO DIAS)

Repsol

Repsol descarta vender acciones de su filial argentina YPF (ABC)

Los beneficios de Repsol sólo crecen un 3,1% a pesar del alza del crudo (ESTRELLA DIGITAL)

El descenso de los márgenes de refino provoca que Repsol sólo gane un 3,1% más (EL PAIS)

Sacyr llegará a tener el 23% de Repsol en febrero (EL PERIODICO DE CATALUNYA)

PETRÓLEO E HIDROCARBUROS

BOLIVIA- Reduce exportación gas a Brasil y Argentina por reparación gasoducto (EL ECONOMISTA)

PETRÓLEO en su nivel más bajo desde hace 17 meses en Asia (56,05 dólares) (II) (EL ECONOMISTA)

El petróleo continúa con su hundimiento: el West Texas marca su mínimo desde octubre de 2005 (EL ECONOMISTA)

Condena a España de la UE por la Directiva sobre el gas

El Tribunal de la UE condena España por no aplicar la directiva de liberalización del gas (ESTRELLA DIGITAL)

La UE condena a España por no aplicar la directiva sobre gas
(CINCO DIAS)

Los expertos de Ibersecurities analizan la situación de la OPA a Endesa

Un Tribunal federal en EEUU ha desestimado la solicitud de Acciona para paralizar la demanda interpuesta por E.ON ante la SEC. Esta demanda solicitaba la paralización del incremento de la participación de Acciona en Endesa, e incluso la venta de la participación que Acciona había adquirido tras su compra inicial del 10%.

Los expertos de Ibersecurities creen que la demanda de E.ON podría conseguir que Acciona ofreciera más información sobre el incremento de su participación y objetivos, pero es muy difícil que consiga que la constructora española pare sus compras de Endesa o se vea obligada a reducir su participación en la eléctrica española. Por lo que recomiendan ‘comprar‘ acciones de E.ON, y ‘vender‘ acciones tanto de Endesa como de Acciona.

Contactar

www.energiadiario.com

ENERGIADIARIO.COM

DIRECCIÓN

Velázquez 94, 1ª planta.
28006 Madrid.

TELÉFONOS Y FAX

Telf: 91-781 73 88.
Fax: 91-781 70 20.

El equipo

MEDIOS DIGITALES DE COMUNICACIÓN ESPECIALIZADA S.L.

EQUIPO

INFORMACIÓN y REPORTAJES Jorge García González

MERCADOS Y REGULACIÓN David Gómez

REDACCIÓN Diego Fernández

DOCUMENTACIÓN Julián Menor

DATOS Y ESTADÍSTICA Carlos Marchante

OPINIÓN Y ANÁLISIS Hugo Vázquez, Jorge Cañizares

DISEÑO Carlos Ramos

WEBMASTER Juan Pablo González

PROGRAMACIÓN ARABIAL

Ibersecurities pone bajo revisión Sacyr Vallehermoso y ‘vender’ Repsol YFP después de que la constructora aumente su participación al 16,97%

Los analistas de Ibersecurities han fijado sus recomendaciones de hoy en Sacyr Vallehermoso y Repsol YPF, después de que la constructora anunciara ayer que ya posee un 16,97% de la compañía.

En opinión de los expertos de dicha sociedad de valores, la noticia podría rebajar la presión alcista en el valor, ya que desde que Sacyr Vallehermoso confirmó su objetivo de alcanzar un 20% el pasado 26 de octubre de Repsol YPF ha registrado una revalorización del 7,6% frente al 3,54% del Ibex 35.

Por otra parte, la prensa recoge hoy la posible intención de Manuel Jové de entrar en la petrolera mediante la adquisición de un 2% del capital. A pesar de que la noticia podría añadir presión compradora al valor en el muy corto plazo, desde Ibersecurities creen que la constructora ha incrementado su participación en Repsol YPF antes de lo esperado por el mercado, por lo que no descartan el incremento del objetivo de Sacyr Vallehermoso hasta e 25% antes de 2006, lo que podría volver a impulsar la cotización de Repsol YPF.

De esta manera recomiendan ‘vender‘ títulos de Repsol YPF a un precio objetivo de 25,75 euros por acción y ponen bajo revisión Sacyr Vallehermoso.

Acciona invertirá 238 millones de euros en un parque eólico en Australia

Acciona invertirá 238 millones de euros en la construcción del parque eólico de Waubra, en el estado de Victoria (Australia), que tendrá 192 megavatios de potencia distribuida en 128 aerogeneradores y será el mayor proyecto de los 154 realizados hasta el momento por la compañía en el mundo.

El nuevo parque eólico permitirá ahorrar 750.000 toneladas de CO2, lo que equivale a retirar de las carreteras el tráfico de unos 170.000 coches durante un año, y producirá electricidad equivalente al consumo anual de 143.000 hogares australianos.

Repsol descarta, por el momento, una OPV sobre YPF

Repsol YPF descarta realizar una Oferta Pública de Venta de Acciones (OPV) a corto plazo sobre su filial argentina YPF, según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El grupo se muestra contrario a realizar, por el momento, esta OPV debido a la que la valoración de esta operación es muy sensible a las fluctuaciones del precio de gasóleo, los productos de refino y el precio del gas en Argentina. Asimismo, entiende que la incertidumbre de los precios internacionales podría incidir en el valor de la OPV. No obstante, la compañía que preside Antonio Brufau subrayó que «continúa analizando diferentes opciones» para YPF en el ‘portfolio‘ latinoamericano.

Industria baja el precio del Gas Licuado por canalización un 4%

Los precios máximos de los gases licuados por canalización experimentarán una disminución de 2,9791 céntimos por kilogramo en el término variable de la tarifa para usuarios finales, cantidad que supone un descenso del 4,2%, a partir de su entrada en vigor el 21 de noviembre.

La disminución producida este mes se debe a la combinación una bajada de 1,79 céntimos por kilogramo (4,74 %) en la materia prima, por una disminución de de 27 $/Tm (5,61 %) (que pasa de 481 a 454 $/Tm), de una disminución del flete en 15,5 $/Tm(-26,96 %) hasta los 42 $/Tm, respecto al mes anterior, y de una disminución del 1% del tipo de cambio euro/dólar (depreciación del dólar respecto al euro).

Brufau valora la entrada de Sacyr como un accionista estable y permanente

El presidente de Repsol YPF, Antonio Brufau, ha valorado la entrada de Sacyr Vallehermoso en su capital, que en la actualidad cuenta con una participación de cerca del 17%, como un accionista estable y permanente con vocación de apoyo a la gestión de la petrolera.

Durante una presentación a analistas, Brufau recordó que la participación total de la constructora asciende a más del 15%, con la intención de adquirir hasta el 20% del capital de la compañía hispano-argentina.

En su opinión, esta entrada es un signo de su apuesta por la estrategia de la petrolera en el largo plazo. Brufau hizo estas declaraciones un día después de que Sacyr elevase hasta cerca del 17% la participación directa e indirecta que tiene en el capital de Repsol YPF, con lo que se sitúa como primer accionista de la compañía por delante de ‘La Caixa’, que controla un 12,5%.