Oettinger pide «más esfuerzos» para lograr la integración de electricidad y gas en el mercado único para 2014

El comisario europeo se pronunció así en una conferencia de alto nivel sobre el mercado interior de energía que se celebró en Bruselas, y en la que participaron responsables de importantes compañías energéticas europeas como GDF Suez, Iberdrola o E.ON.

Oettinger pidió «más esfuerzos» a todos los actores implicados para «remar en la misma dirección» en la actual situación de crisis, con vistas a lograr que el mercado energético esté totalmente integrado en 2014.

«Si no dejamos de remar cada uno en función de sus intereses, seremos siendo 27 mercados con distintos participantes y distintas regulaciones», advirtió Oettinger, quien añadió que está en juego «el mercado interior, la columna vertebral de la Unión Europea».

Una vez logradas la integración de los mercados del petróleo y el carbón, «tendría que ser posible que en los próximos años tengamos también mercados únicos para el gas y la electricidad», recalcó Oettinger en su discurso de apertura.

De no conseguirlo, los precios de ambos servicios «serán más caros para los consumidores», la Unión Europea tendrá «mayor dependencia energética del exterior», y la situación en casos de emergencia «será mas difícil».

La integración de los mercados del gas y la electricidad también ayudaría al éxito internacional de las empresas europeas, ya que «podrían competir en mejores condiciones contra las grandes compañías de países como Rusia o China«, subrayó el comisario.

Entre las medidas concretas necesarias para alcanzar la meta de 2014, Oettinger destacó la correcta aplicación de la legislación comunitaria en los estados miembros, la modernización de de las infraestructuras energéticas de los estados miembros y la mejora de la transparencia de precios y servicios.

«Hay países que no aplican correctamente la legislación comunitaria sobre energía, y la Comisión Europea se verá obligada a iniciar procedimientos de infracción contra ellos», advirtió el comisario, quien no ha citado ningún Estado miembro en concreto.

En cuanto a las redes de infraestructuras de gas y electricidad en la Unión Europea, el comisario criticó que en muchos casos «parecen propias del siglo XIX, en lugar del XXI».

El comisario expresó sus dudas sobre si se podrá alcanzar la integración total del mercado energético para 2014, ya que «hay muchas dificultades por superar» y son necesarios «pasos importantes» por parte de todos los actores implicados.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *