OCU denuncia la «crónica falta de competencia» en los carburantes y la reaparición del «efecto cohete»

La asociación de consumidores recordó que la gasolina subió un 2,6% en la última semana, al tiempo que el gasóleo lo hizo un 2,8%, lo que, sumado a los incrementos iniciados a mediados de enero, situó en el 8% el encarecimiento de los carburantes.

«Una vez más se pone de manifiesto la diferente velocidad de variación del precio del combustible en función del precio del petróleo», ya que las subidas se incorporan «de forma inmediata al precio del carburante, mientras que las bajadas lo hacen de una forma mucho más pausada».

Esta velocidad en el traslado de las subidas del petróleo a los carburantes, conocida como «efecto cohete», contrasta con la lentitud en el traslado de las bajadas, conocida como «efecto pluma», según definió por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Esta circunstancia «impide que el consumidor se beneficie plenamente de las bajadas de precios y, al contrario, se vea afectado de forma inmediata por las subidas», explicó la OCU.

Para la asociación, «sólo la crónica falta de competencia en el sector de la distribución de carburantes permite este tipo de políticas de precios claramente desfavorables para los consumidores».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *