Obama subraya la independencia energética de Estados Unidos

«Después de llevar años hablando sobre la reducción de nuestra dependencia en el petróleo extranjero, actualmente nos encontramos en posición de controlar nuestro futuro energético«, subrayó Obama en su habitual discurso radiofónico de los sábados.

«Justamente esta semana», recalcó, «nos enteramos de que por primera vez en casi dos décadas, los Estados Unidos producen actualmente más de nuestro propio petróleo aquí que lo que compramos de otros países«.

Se refería así al informe publicado por la Administración de Información de Energía (EIA) que afirmó que desde enero de 2009 la producción nacional de petróleo pasó de 5,1 millones de barriles por día a los más de 7,7 millones registrados en octubre, lo que significa un incremento de más del 50% en sólo cinco año.

Asimismo, Obama indicó que Estados Unidos duplicó su producción de energía eólica y energía solar, y que la producción de gas natural también se disparó.

«Hoy en día, generamos más energía renovable que nunca, con cientos de miles de buenos puestos de trabajo en Estados Unidos que así lo demuestran», dijo al vincular esta creciente independencia energética a la reactivación económica.

Durante la semana, el mandatario visitó una planta siderúrgica en Cleveland (Ohio), a la que citó como ejemplo de la mayor competitividad de las empresas estadounidenses dados sus menores costes energéticos.

«También es importante saber que logramos esta meta no sólo porque estamos produciendo más energía, sino porque estamos consumiendo menos (…) Esto le ahorrará dinero a nuestros negocios en sus facturas de energía; dinero que pueden utilizar para contratar a más trabajadores», insistió Obama.

Pese a la recuperación económica en marcha, el desempleo sigue a niveles tradicionalmente altos para Estados Unidos, y cerró el pasado mes de octubre en un 7,3%, por lo que sigue constituyendo uno de las principales preocupaciones de los ciudadanos.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *