Obama quiere reducir el déficit de Estados Unidos aumentando los impuestos a ricos y petroleras
«Una de las cosas más importantes y urgentes que podemos hacer por la economía y en lo que están trabajando ambos partidos ahora mismo es reducir el déficit«, afirmó el presidente en una rueda de prensa en la Casa Blanca.
Afirmó que dada la difícil situación fiscal del país es necesario poner fin a las ventajas fiscales de las que gozan «los millonarios, los multimillonarios, las petroleras, los gestores de fondos de alto riesgo y los propietarios de aviones corporativos».
Aseguró que prolongar esos privilegios obligaría al Gobierno a recortar programas esenciales como las ayudas escolares o la financiación para la investigación médica.
«Esas son las elecciones que tenemos que hacer», afirmó el presidente en medio de un punto muerto en las negociaciones entre demócratas y republicanos para atajar el déficit y lograr aumentar antes del próximo 2 de agosto el tope del endeudamiento federal fijado en 14,29 billones de dólares, fijado en mayo pasado.
Obama, que tiene previsto reunirse en la Casa Blanca con el líder de la mayoría demócrata en el Senado Harry Reid y otros senadores de su partido, pidió a los republicanos que consideren sacrificar a sus «vacas sagradas» por el bien del país.
«Creo que sería difícil para los republicanos decir que las ventajas fiscales para los que disfrutan de aviones corporativos es tan importante que no van a sentarse en la mesa y lograr un acuerdo», afirmó.
Los republicanos insisten en que no aceptarán ningún pacto de reducción de déficit que pase por el aumento de impuestos. El acuerdo en ese frente está vinculado con el incremento en el límite de endeudamiento federal.
Obama alertó de que si no se alcanza un acuerdo, «para el 2 de agosto nos habremos quedado sin herramientas para asegurar que el Gobierno paga sus facturas», afirmó el presidente.
«Si EEUU por primera vez no puede pagar sus facturas y se declara en moratoria, las consecuencias serían significativas e impredecibles y eso no es bueno«, subrayó Obama, quien alertó que lo más probable en un escenario de ese tipo es que aumentasen los tipos de interés para empresas y consumidores.
«El 2 de agosto es una fecha muy importante y no hay motivo por el que no debamos de actuar ahora«, concluyó.
La rueda de prensa de Obama coincidió con la publicación de un informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) que alerta de «graves» consecuencias dentro y fuera de EEUU si el país no aumenta «lo antes posible» el límite de la deuda federal.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir