Nuclenor informa que no presiona al gobierno sobre la vida útil de Garoña y que únicamente realiza su mantenimiento programado

En el caso concreto de Santa María de Garoña, “el proceso administrativo de la renovación del permiso de funcionamiento se realiza de forma independiente y paralela al proceso operativo de la planta, que tiene su propio calendario y sus propios ritmos”, comentan las citadas fuentes.

Por este motivo, la parada de recarga y mantenimiento que está programada para las próximas semanas forma parte de la actividad operativa ordinaria de la planta, cuya finalidad es recargar combustible (alrededor de una cuarta parte de los elementos combustibles de uranio que están en el nuclear del reactor) y llevar a cabo tareas de inspección, mantenimiento y puesta al día de la planta, que incluye trabajos de modernización y actualización.

El proceso de planificación para la recarga de las instalaciones nucleares se programa con, al menos, un año de antelación, con la finalidad de que no coincidan varias de estas centrales paradas en el tiempo, sin la consabida producción de electricidad.

En este sentido, Nuclenor recuerda que para llevar a cabo estas paradas “hay que diseñar, ejecutar, contratar y hacer acopio de equipos, sistemas y personas que no son siempre accesibles en el mercado”.

El objetivo de todas estas actuaciones es que las centrales “sigan generando electricidad de forma segura y fiable” el tiempo que la central siga en funcionamiento, a expensas de una resolución al proceso administrativo que está en curso en estos momentos.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *