Nuclenor comunica al CSN que Garoña realizará el domingo una parada programada para descargar combustible
En todo caso, fuentes de Nuclenor precisaron que, pese a haber informado al CSN de esta previsión de parada programa, la decisión final de parar o no el domingo no está aún tomada y que se decidirá en los «próximos días».
La compañía planificó esta parada debido a la aprobación de la Ley de Medidas Fiscales de Sostenibilidad Energética, aprobada este jueves en el Senado y que recibirá la próxima semana el refrendo definitivo en el Congreso.
La norma fue aprobada sin cambios respecto al nuevo impuesto que grava la descarga final del núcleo tras el cese de actividad con 2.190 euros por kilogramo de elementos trasladados a la piscina de almacenamiento lo que, según explica Nuclenor, supondría para la compañía un coste de unos 150 millones de euros.
En todo caso, la compañía precisó que esta decisión no tiene necesariamente por qué significar el cierre de la planta antes de julio de 2013, fecha hasta la que la compañía tiene autorización para operar, porque se podría tomar la decisión de volver a arrancar la central en enero.
La futura normativa está generando decisiones empresariales en otras centrales nucleares. Así, la Central Nuclear de Almaraz (Cáceres) decidió posponer la recarga de combustible de su unidad I, que tendría que haberse producido «el 7 de diciembre», una decisión «empresarial» adoptada ante la discusión del Proyecto de Ley de medidas fiscales para la sostenibilidad energética.
La Junta de Castilla y León critica el «capricho» de Nuclenor
La Junta de Castilla y León criticó el «capricho» de Nuclenor, propietaria de la central nuclear de Santa María de Garoña, al no solicitar la prórroga de su actividad después de la ayuda brindada por el Ejecutivo regional, cuando el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero acordó su cierre.
Así lo puso de manifiesto el portavoz de la Junta y consejero de la Presidencia, José Antonio de Santiago-Juárez, quien en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno consideró que «es hora» de que Nuclenor «empiece a dar explicaciones» ante el «capricho empresarial» del cierre de Garoña.
El portavoz, quien recordó que la Junta brindó su apoyo a Nuclenor cuando el «capricho político» del Gobierno socialista acordó su cierre, reiteró que la empresa debe explicar las razones por las que se toma la decisión de no pedir la prórroga de la actividad.
De Santiago-Juárez, quien reclamó igualmente explicaciones al PSCL por haber «aplaudido» el «capricho político» de Zapatero que «comprometía» el trabajo de un millar de familias, criticó que se pidiese apoyo a la Junta para que se defendiera la continuidad de la planta «y en el último minuto» la empresa decide «no presentar la solicitud para seguir hasta 2019». «Ni lo han explicado ni lo han querido explicar», enfatizó.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir