Noruega redujo la producción de petróleo un 9% en 2012 pero aumentó la de gas en casi un 11%

La producción de petróleo se situó en 1,53 millones de barriles al día en 2012, frente a los 1,68 millones de un año antes, un descenso mayor del esperado, aunque se vio compensado por las ventas récord en gas.

Las previsiones de las autoridades noruegas apuntaron a que la producción de petróleo se mantendrá estable en los próximos cinco años, con una caída del 3,7% en 2013 que se verá compensada al año siguiente, mientras que las ventas de gas constituirán aproximadamente la mitad del total.

Durante el año pasado se encontraron trece nuevos yacimientos petrolíferos con un volumen estimado de 132 millones de metros cúbicos de equivalentes de petróleo, lo que supuso el 58% de la producción del año pasado.

Cinco de ellos fueron localizados en el mar del Norte, otros tantos en el mar de Noruega y tres en el de Barents, en el que se sitúa el mayor de todos -el «Havis»- y donde se abrirá una nueva ronda de exploraciones petrolíferas el próximo año.

La plataforma continental noruega cuenta actualmente con 16 yacimientos activos, aunque las compañías planean una veintena de planes de ampliación para los próximos dos años.

Las inversiones previstas para 2013 ascienden a 21.500 millones de euros, y se espera que suban alrededor de un 5% cada año hasta llegar a los 26.000 millones de euros en 2017, según datos del Directorio de Petróleo Noruego (OD).

Tras los nuevos cálculos realizados el año pasado, el OD elevó las reservas totales en la plataforma continental noruega de 13.100 a 13.600 millones de metros cúbicos de equivalentes de petróleo, incluyendo el petróleo y el gas vendido y suministrado.

«El aumento en la estimación de recursos y los grandes y nuevos hallazgos muestran que la plataforma noruega todavía ofrece sorpresas y que hay motivos para mantener el optimismo en la producción de petróleo y de gas«, afirmó en la presentación Bente Nyland, directora del OD.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *