Noruega reducirá en un 15% su inversión petrolera en 2015 por la bajada de los precios del crudo

El descenso se mantendrá en los años siguientes y no se prevé que haya un aumento moderado de la inversión hasta 2018, según comunicó el Directorio de Petróleo Noruego (OD) durante la presentación de su informe anual.

La inversión de Noruega, primer exportador de crudo y de gas en Europa occidental, ascendió el año pasado a 18.917 millones de euros, cifra ligeramente inferior a la de 2013.

«La caída del precio (del crudo) puede provocar que la industria impulse drásticos recortes de costes. Son necesarios, aunque a corto plazo puedan significar un descenso de la actividad. Una reducción ahora puede sentar las bases para una rentabilidad sólida a largo plazo«, afirmó Bente Nyland, directora del OD.

Nyland resaltó que la mayor parte de los 79 yacimientos activos en la plataforma continental noruega tienen muchos años de vida por delante y son «rentables», por lo que tanto el Estado, principal actor en el sector, como las empresas privadas «seguirán ganando dinero aun si se producen más descensos en el precio del crudo».

El 55% de los recursos totales en petróleo y gas de este país nórdico aún no han sido utiliazados, por lo que se puede pronosticar que la alta actividad y la generación de beneficios continuará durante «muchos años» en el futuro, añadió.

Noruega produjo un total de 216,7 millones de metros cúbicos de equivalentes de petróleo en 2014, un 1,4% más que el año anterior, según el balance de este organismo.

Por primera vez desde el cambio de siglo la producción de petróleo experimentó una subida, en este caso del 3%, ascendiendo a 87,3 millones de metros cúbicos, debido sobre todo a que los nuevos yacimientos han rendido más de lo esperado.

Durante el último ejercicio se realizaron 56 prospecciones en la plataforma continental noruega, de las que 22 resultaron en descubrimientos, ocho en el mar del Norte, cinco en el mar de Noruega y 9 en el de Barents.

Cuatro nuevos yacimientos empezaron a producir el año pasado, con un potencial conjunto de entre 40 y 110 millones de metros cúbicos de petróleo y condensado y de entre 25.000 y 75.000 millones de metros cúbicos de gas recuperable.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *