Noruega quiere alterar el límite de la banquisa ártica para posibilitar la actividad petrolera en mar de Barents

«Ha habido mucha confusión y discusión sobre el límite de la banquisa. Mi responsabilidad es aclararlo. El hielo marino se ha retirado hacia el norte en las últimas décadas, sobre todo en la zona este», indicó la ministra de Clima y Medio Ambiente, la conservadora Tine Sundtoft. Con el nuevo cálculo propuesto, el sudeste del mar de Barents, incluido en una ronda de concesiones de licencia de explotación petrolera, quedaría al sur del límite, lo que facilitaría su tramitación al reducirse aparentemente el riesgo medioambiental.

El Partido Liberal y el Partido Cristianodemócrata, que aseguran la mayoría absoluta al Gobierno en minoría de conservadores y ultranacionalistas, se opusieron a la modificación y anunciaron que votarán en contra de la propuesta cuando sea presentada en el Parlamento en unos meses. Ecologistas como Greenpeace y el Fondo Mundial para la Naturaleza acusaron al Gobierno de ceder ante las presiones de la industria petrolera.

«Nosotros no hemos movido el límite del hielo, se ha movido él solo. Lo que hemos recibido es una actualización científica basada en la situación real de hoy», declaró la primera ministra conservadora, Erna Solberg, en una conferencia en Tromsø, al norte del país. Noruega, el principal exportador de petróleo y de gas en Europa Occidental, anunció la semana pasada un recorte del 15% en sus inversiones para 2015 en el sector petrolero y del gas debido a la caída del precio del crudo y al aumento de los costes.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *