Noruega no tiene capacidad para aumentar su producción de gas

El principal consorcio petrolero y gasístico noruego agregó que todo el gas que produce, a excepción del de la planta de Snøhvit, en el mar de Barents, se exporta a Europa, y que tanto la larga duración de los contratos de suministro como las limitaciones de la capacidad impiden un incremento sustancial de la producción.

Según la portavoz de la compañía, Rannveig S. Stangeland, Statoil Hydro produce casi a «plena capacidad» en la plataforma noruega, además de que el 90 por ciento de la producción está comprometida en contratos a largo plazo, si bien admitió una mínima posibilidad de flexibilidad.

Gassco, la compañía pública que transporta el gas noruego al continente y a Gran Bretaña, bombea actualmente unos 320 millones de metros cúbicos de gas diarios, cerca de su capacidad máxima, fijada en 350 millones, según datos de la empresa.

Noruega suministra de media un 17 por ciento del gas que se consume en la UE, aunque en países como Alemania, Francia y Gran Bretaña ese porcentaje asciende al 30 por ciento.

Gazprom decidió cortar el suministro de gas a Europa por territorio ucraniano, argumentando que Ucrania ha paralizado el tránsito y desvía el carburante.

El conflicto gasístico entre Moscú y Kiev, que se responsabilizan mutuamente, condujo al corte total de los suministros de gas ruso a los países europeos a través de Ucrania, por donde pasa el 80 por ciento del carburante que Gazprom vende a Europa.

La presidencia checa de la Unión Europea emplazó a Rusia y Ucrania a que reanuden mañana los suministros de gas a la UE, y advirtió de que en caso contrario se tomarán «medidas más severas».

Gazprom cortó el gas a Ucrania el 1 de enero tras no alcanzar un acuerdo con Naftogaz sobre su precio en 2009 y la tarifa de tránsito por territorio ucraniano, pero prosiguió los suministros con destino a Europa mientras acusaba a Naftogaz de desviar carburante.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *