Noruega inaugura el primer prototipo de central eléctrica salina por ósmosis
El objetivo es que las primeras fábricas puedan entrar en funcionamiento en 2015, señaló durante el acto el director general de la compañía, Bård Mikkelsen.
La central, con una capacidad de producción estimada de entre 2 y 4 kilovatios por hora, basa su funcionamiento en el fenómeno de la ósmosis, que aprovecha la diferencia de presión entre el agua dulce y el agua salada, separadas por una membrana, para producir energía.
«Diez años de trabajo están detrás del desarrollo de esta instalación, que muestra que las soluciones para los retos climáticos pueden estar más cerca de lo que creemos», afirmó Mikkelsen, quien acompañó en la inauguración a la princesa Mette-Marit y al ministro de Energía, Terje Riis-Johansen.
La estatal Statkraft estima que una fábrica de este tipo tendrá el tamaño de un estadio de fútbol y podrá suministrar energía a 30.000 hogares.
Según los cálculos de la compañía, el potencial para la producción de este tipo de energía en el mundo es de 1.600 teravatios por hora (TWh), lo que equivale a la mitad de la actual producción energética de la UE.
El grupo Statkraft, que produce energía hidroeléctrica, eólica y térmica, es el tercer consorcio energético en los países nórdicos, con 42 TWh, y el primero en Europa en el uso de energías renovables, con una plantilla de 3.200 empleados en 20 países

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir