Nieto reitera que las tarifas eléctricas se mantendrán el 1 de octubre
Entre sus comentarios formulados en el transcurso de la inauguración de la II Asamblea General de REOLTEC, el secretario general de Energía reconoció que el consumidor está pagando el déficit a plazos. «Hay dos maneras de afrontar el déficit: o se paga ahora o a plazos. Creemos que es más justo de cara al ciudadano que pague a plazos», señaló Nieto, aunque no explicó que el hecho de pagar la energía a plazos implica también que el consumidor esté pagando unos intereses, y que esos plazos se extenderán durante 14 años.
Para Ignasi Nieto, no es muy justo que el consumidor experimente una subida de las tarifas de la noche a la mañana. Y recalcó que a pesar de las críticas de la CNE, el recibo de la luz no subirá en octubre.
En el borrador que Industria remitió a la CNE el pasado 4 de septiembre, se reconoce la necesidad de una subida de tarifas en la revisión de octubre, pero «por un ejercicio de responsabilidad política en línea con la decisión del Gobierno de optar por un ajuste tarifario progresivo», no se subirán las tarifas. El mensaje es, básicamente, que el Gobierno cumple con lo que promete, aunque no sea lo más adecuado.
La tarifa de la luz sólo ha subido este año un 2,8% en enero. Durante las siguientes revisiones (el Ejecutivo se planteó revisar la tarifa de forma trimestral, para actualizarla de acuerdo a la coyuntura), solamente ha habido incrementos para la industria y las empresas. En octubre, tampoco estos dos sectores verán una subida en sus facturas.
Sin embargo, Nieto señaló qe para 2008, la tendencia va a cambiar, y que el recibo subirá el año que viene. «La recaudación asociada al Impuesto de la Electricidad crecerá significativamente al hacerlo sus precios y sus consumos».




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir