Nicaragua acogerá el encuentro iberoamericano sobre renovables
En el encuentro participarán representantes del sector de energía de ocho países de Latinoamérica (Bolivia, Brasil, Colombia, Cuba, Ecuador, Honduras, México y Nicaragua), más España y Portugal, quienes intercambiarán experiencias y conocimientos sobre las energías renovables, señaló a periodistas el vicepresidente de Nicaragua, Moisés Omar Halleslevens.
El dignatario indicó que la jornada, de cuatro días, iniciará con una visita a uno de los tres parques eólicos que operan en Nicaragua, el Eolo, de la compañía Globeleq Mesoamerica Energy, de capital centroamericano.
También al primer parque fotovoltaico de Nicaragua, compuesto por 5.880 paneles solares con una capacidad superior a un megavatio, ubicado en el municipio de Diriamba de la provincia de Carazo, a unos 59 kilómetros al sur de Managua.
Posteriormente, los días 28 y 29 de agosto se realizará en Managua el IV Mini Foro Internacional, denominado «Fomento y Desarrollo de Energías Alternativas, Una Oportunidad de Negocios«, que será inaugurado por el vicepresidente de Nicaragua.
Un día después, participarán en la «Feria Nacional de Energías Renovables», en un centro comercial de Managua, donde se exhibirá la experiencia de los diez países participantes, indicó Halleslevens, un general en retiro.
El dignatario dijo que en materia de energía renovable «Nicaragua tiene una posición abanderada» y que hace «esfuerzos» por cambiar la matriz generadora de energía de térmica a renovable.
Destacó que Nicaragua tiene una «posición privilegiada» para producir energía a base del viento, agua, calor de los volcanes, así como de la biomasa.
El informe Climascopio 2012 clasificó a Nicaragua en la segunda posición de los países más atractivos para las energías renovables en América Latina, solamente superada por Brasil.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir