Navarra discrepa de la sentencia del Tribunal Constitucional que anula la ley foral sobre producción eléctrica

Barcina hizo patente la «discrepancia» del Ejecutivo foral «tanto en el fallo de la sentencia como en los fundamentos en los que se argumentan«. «Para nosotros es preocupante que esta sentencia se base también en una precedente, consecuencia de un recurso que se puso contra Navarra en el año 2001. Esto está creando ya jurisprudencia que es contraria a nuestro régimen foral», aseguró. Por ello, la presidenta añadió que «desde el Gobierno de Navarra estamos convencidos de que esto no puede quedar así; tenemos que conseguir que revierta la situación hacia el respeto total a nuestro régimen tributario» mediante la negociación con el Ejecutivo central.

En este sentido, Barcina incidió en que «hay que actuar en estos momentos buscando la mayor unidad entre las instituciones navarras y las fuerzas políticas de la Comunidad foral» y afirmó que «ya que nuestro Fuero es precisamente acuerdo, pacto, a través de él y de la negociación tendremos que reconducir esta situación con el Gobierno de España, con el que habrá que negociar con firmeza, inteligencia y también prudencia, a través del Convenio Económico«.

En la sentencia, el Tribunal Constitucional afirma que «el poder tributario propio de Navarra implica también que la Comunidad Foral está obligada a respetar, en su sistema tributario, la estructura del sistema tributario de régimen común fijado por el Estado«. Consecuentemente, agrega que «Navarra ha de establecer unos impuestos en los que sea identificable la imagen de los que integran el sistema tributario estatal, conforme a los términos que al efecto prevea la Ley del Convenio Económico». El Constitucional añade que «por la naturaleza del Convenio, y porque así se establece expresamente, no es posible que Navarra regule un tributo estatal no convenido, por lo que la Ley foral controvertida resulta ser contraria al orden constitucional de distribución de competencias entre el Estado y Navarra«.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *