Navantia y Daniel Alonso logran un contrato para el proyecto eólico de Iberdrola «Wikinger» por 90 millones

Windar Renovables, empresa filial del grupo asturiano que se dedica a la fabricación de torres eólicas, y Navantia establecieron una unión empresarial para optar a éste y a otros contratos de la compañía energética española, también en el norte de Europa.

En su página web, el astillero público informó de que, junto a Windar Renovables, firmó con Iberdrola el contrato para la construcción y descarga (Load-out) de 29 estructuras tipo Jackets y 116 Piles (pilotes de anclaje) en el astillero de Fene y en las instalaciones de Windar en Avilés.

El parque de Wikinger es promovido por Iberdrola en el mar Báltico, donde la profundidad oscila entre 37 y 43 metros.

El emplazamiento cubre un área de unos 34 kilómetros cuadrados en los que la compañía tiene previsto instalar 70 aerogeneradores de 5 megavatios (MW) de capacidad unitaria y una subestación marina.

Los 350 MW de este parque producirán suficiente energía para cubrir las necesidades de más de 350.000 hogares y evitarán la emisión a la atmósfera de casi 600.000 toneladas de CO2 al año.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *