Nadal defiende la necesidad de un segundo cable de interconexión entre las Islas Baleares y la Península

Así lo manifestó Nadal a los medios de comunicación en Palma de Mallorca, donde participó en unas Jornadas sobre Ahorro Energético, organizadas por la CAEB, quien apuntó las ventajas que representa para la Comunidad balear reforzar las interconexiones energéticas con el territorio peninsular.

Con todo, explicó que «el principal problema que tiene la Comunidad Autónoma es la garantía del suministro» y apuntó que es importante «garantizar que no haya apagones y que se disponga de las suficientes fuentes de energía».

A ello hay que sumar, dijo, que, por su propia configuración, las Islas Baleares se benefician «muy poco» de la enorme energía renovable que se produce en la Península.

«Manteniendo un cierto nivel de generación dentro de las Islas, para garantizar su pleno funcionamiento, lo ideal es integrar lo antes posible Baleares con la Península y formar parte del gran mercado eléctrico peninsular«, argumentó el Secretario de Estado de Energía.

Asimismo, Nadal justificó la ejecución de la interconexión, cuyo coste asciende a unos 800 millones de euros, por el hecho de que «el coste de la energía en Baleares, como ocurre con Canarias, es muy alto, debido a que se produce con fuel y carbón», lo que presenta un coste elevado para el conjunto del sistema eléctrico español, a lo que hay que sumar los costes medioambientales.

«Es una inversión que se amortiza a largo tiempo y que es para siempre, por lo tanto, la inversión claro que tiene sentido», apostilló.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *